martes, 7 de agosto de 2018

Productos acabados #4

En este número cuatro de productos acabados en lo que va de año ya alcanzamos el número... ¡¡57!! de productos terminados que se van a la basura.
El primero de ellos es un gel de ducha de edición especial de navidad de la marca The body shop. Si no recuerdo mal, estas pasadas navidades sacaron tres líneas diferentes y esta es la de arándanos escarchados. Es un gel que huele muy bien y hace mucha espuma y el olor se mantiene un cierto tiempo en la piel (ligeramente más que con otros geles). No obstante, como suelo decir siempre con esta marca, yo siempre los compro cuando están de rebajas porque su precio normal me parece algo hinchado. Es una fragancia muy agradable, aunque hasta ahora la línea de navidad que más me ha gustado de la marca es la de manzana que, lamentablemente, este año no sacaron.


Uno de los dos básicos de la línea Deliplus de Mercadona que siempre están en mi baño es este gel para depilar con cuchilla. Lo llevo usando desde hace muchos años y siempre lo vuelvo a comprar ya que es barato y cumple muy bien su función, a pesar de que no creo que funcione la supuesta acción retardante del crecimiento del vello. Es un producto que he acabado pero que ya tengo otro disponible para seguir usándolo, pese a que (como me estoy haciendo la depilación con láser) cada vez lo utilizo menos.


Una fragancia que he acabado y que estaba en mi Project pan es la Dior Addict eau fraîche de la marca Dior. Me encanta el olor de esta colonia, pero es un agua fresca, por lo que la duración en la piel no es demasiado alta. Tengo otro frasco de esta misma línea en casa de mis padres pero, cuando la gaste, no volveré a comprarla, ya que creo que no merece la pena gastar tanto dinero en una colonia tan suave.


En cuanto a maquillaje, he acabado la máscara de pestañas Paradise Extatic de L'Oreal. Es una máscara que desde que salió al mercado ha recibido muchísimos elogios, pero que a mí no me acaba de convencer de todas. En primer lugar, es cara, ya que cuesta algo más de 10 euros y tiene menos cantidad de productos que otras máscaras. Me parece un producto que cuando funciona bien es fabuloso, pero dura muy poco tiempo, ya que su fórmula es tan grumosa que enseguida se seca. Por todo ello, quizá vuelva a comprarla en el futuro para ver si sigo opinando lo mismo, pero no se ha convertido en uno de mis imprescindibles.

El segundo producto de la línea Deliplus del que no he gastado uno sino dos botes en estos últimos meses es el Aceite desmaquillante Gold Progress 24K. Es mi producto favorito para retirar el maquillaje por la noche, incluso el maquillaje de ojos, ya que a mí no me los irrita en absoluto. Es barato (ronda los seis euros) y cunde muchísimo. Lo cierto es que hay otros aceites y mantecas desmaquillantes en el mercado que tienen muy buena fama y que yo aún no he probado, pero me parece que no hay necesidad cuando un producto te funciona tan bien y tiene un precio tan razonable como este. Se trata de en un básico para mí que seguiré comprando en el futuro hasta que (ojalá no pase nunca) dejen de fabricarlo.




El retinol que he estado utilizando últimamente por las noches es el Resist intensive wrinkle-repair retinol serum de Paula's choice. Es un producto caro (43 euros, aunque yo siempre lo compro con descuento), pero el retinol es uno de esos activos fundamentales en el cuidado facial, ya que incrementa la síntesis de colágeno y elastina, suaviza las arrugas y difumina las líneas de expresión. Es un producto con una textura muy suave, con una consistencia tipo gel de color amarillento que en mi caso nunca me ha productido ningún tipo de irritación en la piel, como puede suceder con otros retinoles. Es un muy buen producto para aquellos que quieran empezar a usar este activo en su rutina facial de noche, especialmente para pieles secas o sensibles, ya que es muy respetuoso con la piel.


Un aceite facial que he acabado es el Every-night oil repair solution de la marca Boddy's pharmacy skincare que compré en Primor cuando salió la marca. Es una línea que imita a Khiel's a precios mucho más económico. Este aceite en concreto es una "copia" del famoso aceite nocturno de la marca pero a un precio de 9,95 euros frente a los casi 50 de Khiel's. Yo no he probado el auténtico, pero este está bastante bien. Es una mezcla de aceites de rosa, jojoba, oliva, absinia, arroz, romero, lavanda y una mezcla de monoi, macadamia y quinoa. Es bastante ligero, se absorbe muy bien y tiene un intenso olor a lavanda. En principio no lo volveré a comprar, porque tengo muchos aceites faciales, pero es un producto económico que está bien.







Siguiendo con el cuidado facial, he acabado el serum SubQ anti-age de la marca Hylamide (que pertenece a la misma empresa que The Ordinary). Se trata de un sérum de gama media para la rehidratación y reducción visible de las líneas de expresión y arrugas. Tiene una alta concentración de ácido hialurónico, péptidos y tecnologías biotecnológicas que hidratan la piel, llegando a capas más profundas. Me ha gustado bastante y puede que repita en un futuro. Si lo queréis, es el momento de aprovechar porque la marca ha decidido bajar el precio de los productos de Hylamide de uno en uno y este sérum ha pasado de 36 a 21 euros.





Otro producto de la gama más barata de Deciem, The Ordinary, es este sérum de vitamina C 23& + esferas de ácido hialurónico 2%. Creo que ya os he hablado en varias ocasiones de este sérum que en realidad tiene un formato crema y que yo uso por las mañanas. Lo hago así porque está demostrado que al combinar el uso de vitamina C con la protección solar, la piel puede luchar mejor contra los daños solares. Es un sérum que tiene una textura granulosa al extenderlo que a algunos les puede resultar desagradable, pero mi piel responde muy bien a él, consigue iluminar mucho la tez y tiene un precio de sólo 5,80 euros, por lo que para mí es prácticamente perfecto.

Otro producto de la marca Paula's choice que también he acabado es el sérum Resist Ultra-light super antioxidant concentrate serum especialmente indicado para pieles normales, mixtas y secas. Es el primero que gasto de esta gama, ya que el anterior que gasté era el de antioxidantes y vitamina C. Este producto trata los signos de envejecimiento ya que contiene tanto ácido hialurónico como antioxidantes. Asimismo, contiene anti-irritantes calmantes que reducen la inflamación de la piel. Es un sérum muy ligero que se absorbe rápidamente sin aportar nada de grasa. Yo lo usaba por las mañanas antes de la crema hidratante y el protector solar. No sé si volveré a comprarlo, ya que prefiero el otro sérum que añade la vitamina C al resto de ingredientes, pero es un muy buen producto sobre todo para las pieles más grasas o con tendencia a imperfecciones.

Pasando, para acabar, al tratamiento de manos, he acabado esta Crema de manos de aceite de argán de la marca Tai & Jon que compré en Primor hace ya un tiempo para llegar al pedido mínimo y que era baratísima. Esta crema me ha sorprendido, ya que es muy agradable, hidrata bien las manos y tiene un olor que perdura bastante en la piel. No haré una compra específicamente para hacerme con este producto, pero puede que lo compre en un futuro, cuando acabe con las otras cremas de manos que aún tengo.









Para acabar, vamos a hablar del cuidado de los pies, ya que he vuelto a gastar otra lata azul de Nivea que utilizo todas las noches antes de irme a dormir. Tengo las plantas de los pies muy delicadas y esta crema aporta mucha hidratación y repara los pies durante la noche. Me encanta y la seguiré comprando una y otra vez, ya que es uno de mis tratamientos básicos de la noche.

No hay comentarios:

Publicar un comentario