Hoy vuelvo con la tercera entrada del año de productos acabados, de forma que os puedo dar mi opinión de todo lo que he terminado durante estos últimos meses. Como veréis, es casi todo productos de cuidado facial y corporal, ya que apenas he utilizado maquillaje desde que se declaró la pandemia.
Empiezo con este cacao de la marca Liposan. Es bastante básico en cuanto a hidratación, pero el Fruity Shine tiene un olor agradable y deja un brillo bonito en los labios, por lo que me ha gustado. Me vino de regalo en una revista y en principio no lo volveré a comprar porque tengo demasiados productos de este tipo en mi casa.
También he terminado la manteca de flor de cactus de The Body Shop. Esta fue una edición limitada y me ha gustado, aunque hay otros olores que prefiero antes que éste. En cuanto a la gran hidratación duradera que proporciona a la piel, no tengo ninguna pega.
También he terminado este sérum de antioxidantes Resveratrol 3% + Ferulic Acid 3% de la marca The Ordinary. No tengo ni idea a estas alturas de cuántos sérums de la marca habré gastado en los último años. Este es un producto que me encanta utilizar por las mañanas junto con otro sérum de vitamina C. El precio es muy bueno y la textura me resulta muy agradable, por lo que es muy probable que vuelva a comprarlo.
He terminado también esta crema hidratante que no creo que sea muy fácil de encontrar ya que me la trajeron de regalo de Italia. Se trata de la Crema idratante profonda de la marca Antica Farmacia dei Monaci Camaldolesi. Es una hidratante que estaba bien, pero tampoco me parece especialmente reseñable.
Otra hidratante que cumple su función sin más es la Natural Moisturizing Factors + HA de la marca The Ordinary. Para mi piel es una hidratante que se queda muy corta, pero que suelo usar a veces como único paso (tras la limpieza fácil) antes de ir a entrenar. Es una crema que te puede sacar de un apuro o que puede ser suficiente para pieles jóvenes, pero en mi caso es demasiado básica para el cuidado que me gusta dar a mi piel.
Sin embargo, la crema protectora solar de la misma marca me encanta y la he comprado ya varias veces, a pesar de que en ocasiones está fuera de stock. Es la Mineral UV Filters SPF 30 with Antioxidants de The Ordinary Suncare. Es cierto que deja la piel blanquecina, pero esto es así porque contiene filtros físicos y no químicos, que pueden resultar dañinos para nuestro organismo. Me encanta, tiene un muy buen precio y es un básico en mi tocador.
También he terminado esté champú de la marca polaca Ziaja: el Strenghthening Shampoo, con proteínas de cashmere y aceite de amaranto. Me ha gustado bastante: limpia bien el pelo, no lo deja seco y tiene buen olor. Además, se trata de una marca con productos a muy buen precio, por lo que es posible que lo vuelva a comprar en un futuro.
Parece que esta es la entrada de las cremas hidratantes, ya que aquí os muestro otra que me ha encantado: la de Piel deshidratada y enrojecida de la marca española 5punto5, que se puede comprar en su web y en algunas farmacias y parafarmacias. Esta tiene un precio más elevado pero merece muchísimo la pena si tenéis la piel deshidratada, sobre todo si vivís en un clima tan seco como el madrileño. Me funcionó muy bien y recuperó mi piel en un mal momento, por lo que no descarto volver a comprarla. Además, cunde muchísimo.
Otro clásico en estas entradas son los geles de ducha de la marca The body shop, en este caso el de Manteca de karité. No está quizás entre mis olores preferidos de la marca, pero estos geles me gustan mucho y están dentro de mi rotación de productos en la ducha.
Otro protector solar facial que he gastado es este de Kiko, que llevaba mucho tiempo rondando por mis cajones sin utilizarlo. De hecho, no creo que siga existiendo en tienda con este formato. No estaba mal, pero tan sólo tiene una protección del 15, lo que para mi tono de piel resulta demasiado bajo. Lo he utilizado en los meses de invierno, ya que exponemos nuestra piel mucho menos al sol, pero siempre opto por protectores más altos para el rostro.
La última hidratante para la cara que he terminado es esta de altísima gama, ya que ronda los 120 euros. Se trata de la Illuminating Moisturizer de la marca Tata Harper. Yo no la compré individualmente, sino que venía como parte de un neceser de Selfridges con varios productos más. Pese a su elevado precio, no me ha gustado demasiado. La marca afirma que lleva polvo de diamante y una mezcla especial de minerales para dar luz al rostro, pero lo cierto es que deja un efecto muy poco natural para usar por sí sola. Antes de la pandemia, la utilizaba bajo la base de maquillaje y el efecto no resultaba tan feo, pero desde que no utilizo base en el rostro, no la puedo usar por sí sola. Es el clásico ejemplo de que lo caro no es necesariamente mejor.
Una hidratante para el cuerpo que me ha encantado es de la marca Nivea y se trata de su Body Soufflé Coconut & Monoi oil. Es un producto muy hidratante y con un olor maravilloso. Se extiende perfectamente sobre la piel y la deja hidratada pero no pegajosa. Creo que se trata de un producto nuevo (al menos yo no lo había visto antes) y me ha gustado mucho. Además, es bastante económico. De momento, tengo muchas hidratantes corporales, pero es posible que lo compre en un futuro.
También he terminado esta muestra del Bálsamo limpiador de moringa de la marca Emma Hardie. He de decir que me ha encantado, tanto su olor y la experiencia de aplicarlo como lo bien que retira el maquillaje. No obstante, me parece demasiado caro como para volver a comprarlo (a no ser que lo encuentre de oferta), ya que hay otros productos desmaquillantes en aceite o bálsamo que realizan la misma función igual de bien por un precio más razonable. No obstante, me parece muy buen producto y entiendo la fama que tiene.
En cuanto a este protector solar facial de la marca Alpha-H tengo mis dudas. Es un producto que me encantaba antes de la pandemia ya que contiene un ligero tinte marrón que hacía que la piel del rostro no apareciera blanquecina tras su aplicación (tal y como se puede apreciar por lo sucio que está en la foto...) No obstante, una vez que nos hemos visto todos obligados a llevar mascarilla, mancha muchísimo las mascarillas, por lo que de momento no me compensa volver a comprarlo. Ahora bien, no descarto volver a hacerlo una vez que todo esto pase.
Este sérum Buffet + Péptidos de cobre 1% de The Ordinary suele ser de los fijos en mi tocador. Me gusta mucho tanto su efecto sobre la piel como su precio, por lo que suelo comprarlo una y otra vez y, de momento, seguiré repitiendo con él.
También me encanta el aceite B-Oil de la marca. Si el sérum anterior es de color azul, este tiene un color verde y se trata de una mezcla de varios aceites y micro algas: aceite de escualeno, moringa, argán, rosa mosqueta... Es otro de los que suele estar en mi rotación de productos porque me encanta, junto con los aceites puros de moringa y de rosa mosqueta de The Ordinary.
Acabamos con el sérum de vitamina C C25 de Hylamide. Como su nombre indica, contiene un 25% de vitamina C (que siempre utilizo por las mañanas) y un precio de 25 euros. No soy fiel a un sérum en concreto de vitamina C, pero este ingrediente siempre está presente en mi rutina facial de mañana, ya que aporta luminosidad a la piel a la vez que la protege del daño solar.
NÚMERO DE ACABADOS: 18 (TOTAL: 46)
Productos de maquillaje: 7 (una minitalla)
Productos de cuidado facial: 24
Productos de cuidado corporal: 9
Productos para el cabello: 4
Productos para labios: 2
Productos para labios: 2