Como vistéis en mi última entrada de compras, finalmente me hice con las famosas bases de The Ordinary. Esta marca se ha convertido en toda una revolución en el mundo de la cosmética dato su bajo precio y eficacia, con formulaciones simples que usan ingredientes reconocidos y cuyos beneficios para la piel están más que probados. De hecho, The Ordinary ha ganado numerosos premios de belleza en los últimos meses.
Pues bien, además de la cosmética, han decidido lanzarse al mundo del maquillaje y comenzaron lanzando dos bases de maquillaje: la Coverage foundation y la Serum foundation, ambas por un precio inferior a siete euros.
En esta entrada os voy a hablar de la primera y os voy a enseñar fotos de su aplicación, así como su duración en el rostro después de un largo día.
El packaging es bueno a la par que efectivo, como todo lo de la marca: un envase de plástico con dispensador perfecto para viajar. ¿Una pega? El dispensador tiene una textura de goma que tiende a mancharse fácilmente, como se observa en la foto.
Aquí está mi cara recién hidratada y sin nada de maquillaje. Como se puede observar, quedan unos restos de hiperpigmentación en la zona de debajo de la ojera y un poco en el labio superior, así como granos resistentes en la zona de la barbilla y la parte baja de las mejillas. Aún así, nada comparable a cómo estaba mi piel hace unos meses. Y es que los productos de la marca han mejorado considerablemente el aspecto de mi rostro a los pocos meses de empezar a utilizarlos; una efectividad que otros productos mucho más caros de farmacia no lograron.
Una vez vista la piel desnuda, vamos a la aplicación de la base. Aunque se llame Coverage foundation, yo diría que la cobertura es media: cubre bien las imperfecciones, pero deja traslucir la textura de la piel. A mí me recuerda a la Studio Waterweight de Mac, aunque quizá con un poco más de cobertura. Y el hecho de que la esté comparando con una base de casi 34 euros y una de mis favoritas ya da una idea de cómo se comporta.
Como se aprecia en las fotos, recién aplicada esta base tiene una textura muy jugosa que después se asienta en la piel, aunque yo la fijo con polvos sueltos en la zona T.
Una vez fijada y maquillado el resto del rostro, el resultado es este: es una base ligera sobre la piel pero bastante cubriente, con un acabado muy bonito.
En los ojos, utilicé la paleta Sultry muse de Viseart y en los labios el tinte labial de It Cosmetics en el tono Love story, de los que ya os hablé en la entrada de compras en la que mencionaba esta base de maquillaje.
¿El resultado después de casi nueve horas desde su aplicación y un día de recados y varios paseos? El que veis a la derecha. La base tiende a desaparecer en la zona central del rostro (cosa frecuente en mi caso, ya que tiendo a tocarme la zona de la barbilla y ninguna base aguanta mucho tiempo ahí), pero el iluminador o los polvos bronceadores se podían seguir apreciando a la vista, por lo que en la zona menos grasa del rostro, resistía perfectamente tras un día duro. En mi opinión es una base muy buena a un muy buen precio, por lo que (si queréis probarla) podéis pedirla a la página web y una vez que la recibáis (tras varios días de espera) seguro que no os arrepentis de la compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario