jueves, 2 de mayo de 2019

Game of thrones de Urban Decay: primerísimas impresiones

Cuando Urban Decay anunció que iba a lanzar una colección de maquillaje con una de las series con más seguidores de HBO cundió la locura. Debo admitir que cuando empecé a ver los productos que iban a formar parte de la colección, no me parecieron nada emocionantes y, en cierto sentido, me decepcionaron. Sin embargo, una vez que empecé a ver vídeos en Youtube, empezó a picarme la curiosidad, especialmente por la paleta de sombras de ojos que, sin duda, es la estrella de la colección de Juego de Tronos.
Lo primero que debo decir es que es una paleta muy pesada y voluminosa y que es cara (65 euros en España, aunque yo la compré por 52 en Selfridges).
Aquí tenéis una foto de la parte frontal de la caja exterior de la paleta, con un fondo de espadas, muy apropiado para simbolizar las tierras de Poniente.











En la parte de atrás de la caja es donde podemos ver el diseño de sombras de la paleta en sí: 20 sombras en total (tan sólo 3 mates) divididas entre tres de las casas (Stark, Lannister y Targaryen) y el Norte, con sus caminantes blancos.

Al abrir la paleta nos encontramos un gran espejo, un fondo con el mapa de Poniente y una cita de Daenerys Targaryen en la que habla sobre romper la rueda que gira y coloca siempre a una de las casas sobre las otras, aplastando a la que está debajo (los seguidores de la serie sabrán de qué hablo). En la parte derecha hay una pequeña cinta y tirando de ella conseguimos sacar la paleta.
Si tiramos de la pestaña en la que está dibujado el mapa, nos encontramos con el trono de hierro y una cita de Tyrion Lannister (Nunca olvides quién eres, porque desde luego el mundo no lo va a olvidar. Úsalo como armadura y así nadie podrá usarlo para herirte). Todo el empaque en sí es inmenso y ocupa mucho espacio en una colección de maquillaje, pero si lo pensamos desde el punto de vista del amante de la serie, tiene mucho sentido. Lo cierto es que no me arrepiento para nada de la compra, sobre todo habiéndola conseguido a un precio más reducido.



Una vez que hemos hablado largo y tendido sobre todos los adornos que acompañan a la paleta, centrémonos en las sombras en sí. Es cierto que no es una paleta apta para viajar, pero la calidad de las sombras es muy buena y los colores son muy bonitos. En total nos encontramos con 20 sombras (16 normales y 4 sombras topcoats que, en teoría, transforman el color de la sombra que pongamos debajo) divididas en cuatro grupos, de manera que vamos a ir analizándolas según las ha dividido Urban Decay para representar a cada una de las casas o personajes de la serie.
 
CAMINANTES BLANCOS: BRILLOS FRÍOS Y ESCARCHADOS
  • Take the Black: sombra negra con micro-purpurin plateada-azulada iridiscente
  • White Walker: azul claro brillante
  • Frozen North – azul verdoso profundo con micro-purpurina iridiscente
  • Free Folk – plata metalizado
  • Hardhome – sombra transformer: blanco brillante (se puede aplicar como topcoat sobre otra sombra)


Desde mi punto de vista, estos colores describen perfectamente a los caminantes blancos y a los salvajes del norte: los tonos casi blancos, brillantes como la nieve y el azul profundo de los ojos de los muertos. Son unos colores preciosos que estoy deseando probar en los párpados. Por poner una pega, quizá me hubiera gustado que el color negro no incluyera purpurina, ya que es totalmente innecesario.
casa Stark: tonos otoñales
  • Nymeria: marrón teracotta mate ligeramente cálido
  • Winter is Here: marrón oscuro con micro-purpurina iridiscente
  • Weirwood Leaves – ciruela profundo satinados
  • The Sight – verde metálico con micro-purpurina iridiscente 
  • Winterfell – sombra transformer: oro antiguo


Los colores de la casa Stark para mí representan el otoño y los colores del bosque: tanto los marrones como el precioso verde esmeralda y el alucinante color dorado (aunque es demasiado opaco para aplicarlo encima de otra sombra, como sugiere la marca), sin olvidar el precioso tono ciruela.
casa Lannister: la más neutral y cálida de la paleta
  • Red Keep: cobre cálido metálico
  • Casterly Rock: bronce metálico oscuro
  • House Lannister – melocotón mate neutro
  • Lannister Red – marrón castaño mate
  • King’s Landing – oro pálido, sombra transformer 





Los colores pertenecientes a los leones Lannister son quizás los más neutros, pero no dejan de ser preciosos. Además, en este quinteto de sombras encontramos dos de las tres sombras mate de la paleta, lo que resulta imprescindible para marcar la estructura del ojo antes de aplicar cualquier color (al menos en mi caso).
 
casa Targaryen: tonos joya brillantes
  • Stormborn: morado metálico con micro-purpurina iridiscente 
  • House Targaryen: oro rosa pálido metalizado
  • Dothraki – oro metalizado
  • Bend the Knee – lila brillante con reflejo azulado
  • Bay of Dragons – rosa brillante, sombra transformer

    Cuando oí las primeras reseñas de esta paleta, escuché comentarios de cómo estos colores pastel tan claros podían representar a los dragones Targaryen. Y es cierto que siendo seguidor de la serie no tiene ningún sentido, pero esta familia debe caracterizarse por tener los ojos de un color violeta muy peculiar: de ahí la selección de colores. Debo confesar que es la sección que menos me interesa de la paleta, pero son colores bonitos y hay que tener en cuenta que aún no he tenido demasiado tiempo de jugar con ningún tono.




De hecho (pese a que el color azul me llama muchísimo la atención) mi primer look se ha centrado en el color verde esmeralda The Sight, con un poco de la sombra transformer Winterfell en el tercio interno del párpado móvil y el color King's Landing como punto de luz en el lagrimal.







Es un look muy típico en mí y que, por supuesto, se puede conseguir con muchas otras paletas, pero no se puede negar que la calidad de estas sombras es muy buena y que para los apasionados de la serie es un muy buen recuerdo de coleccionista. Al fin y al cabo, todos nos vamos a quedar un poco huérfanos cuando acabé la última temporada...

No hay comentarios:

Publicar un comentario