jueves, 29 de agosto de 2019

Últimas compras en Lookfantastic: Matrioska, BareMinerals y Mac

 

Una de las últimas (y no muchas) compras que he hecho este verano ha sido la Matrioska 2019 de la web Lookfantastic. Es un producto que actualmente está agotado, si bien la web suele sacar ediciones similares cada cierto tiempo. Y lo bueno de estas cajas es que te permite probar varios productos por un precio muy ventajoso. En concreto esta Matrioska tenía un precio de 90 euros (aunque con descuento yo pagué 78) para un valor de 245. Vamos a ver qué productos contiene, ya que estos sí que se pueden comprar individualmente en la web si alguno os interesa.





Como véis, el embalaje es una pasada: al igual que las famosas muñecas rusas, el exterior (rectangular) esconde un interior desplegable con seis cajones que contienen siete productos.
En la primera fila de cajones encontramos tres productos: dos de Paula's Choice y uno de Illamasqua. Los primeros son la crema de noche Nightly Reconditioning Moisturizer, que contiene 60 ml y con un valor de 31,45 euros, y un mini exfoliante de 30 ml: el 2% BHA Liquid Exfoliant con un valor de 10,08 euros. Como ya sabréis, Paula's Choice es una marca de la que ya he probado varios productos y en la que confío mucho. De la que no he probado nada es de Illamasqua, por lo que me hace ilusión ver qué tal funciona el colorete en crema Zygomatic, con un valor de 27 euros.

En la segunda fila nos encontramos un espray para pulverizar sobre la almohada y que nos ayude así a conciliar el sueño: es el Deep Sleep Pillow Spray de la marca This Works y cuyo precio real es 20,95 euros. Otro producto que tengo muchas ganas de probar es el sérum de ojos de Dr Dennis Gross. Ésta es una marca muy cara, de forma que el Hyaluronic Marine Dew It Right Eye Gel tiene un precio de mercado de 66,45 euros.



Entre los dos últimos productos que contiene la Matrioska, había uno que me apetecía probar desde hace un tiempo: la manteca desmaquillante de Emma Hardie: Moringa cleansing balm, que viene con una muselina y en formato de 50 ml, con un valor de 33 y 6,72 euros respectivamente. Por último, la caja incluía un sérum facial de una marca que no había oído hasta ahora: Espa. Se trata del Optimal Skin ProSerum, con un valor independiente de 69 euros. Como os decía, os iré comentando qué tal funcionan los productos a medida que los vaya probando.

Por último también aproveché para hacerme con otros dos productos, esta vez de maquillaje. En primer lugar compré la base en stick Complexion Rescue de bareMinerals en el tono Cashew 3.5. Aún no la he probado, porque tengo otras en uso, pero se trata de una base heha con productos "limpios" y vegana, con factor de protección solar 25. Su principal ingrediente es el agua y promete ser muy hidratante y ligera, y que puede usarse también como corrector o contorno en crema.

 
Mi última compra fue una sombra de ojos de Mac que se agotó enseguida cuando salió a la venta en la colección de navidad de hace dos años. Es el tono Stylishly merry, dentro de la gama Extra Dimension. Se trata de unas sombras híbridas que tienen la suaves como una crema, difuminables como un líquido y con un acabado en polvo.



Es muy difícil captar la belleza de esta sombra en una foto, ya que tiene un fondo transparente con múltiples reflejos rosados, anaranjados, etc. Por eso os dejo un pequeño vídeo en el que se puede ver mejor el efecto que crea sobre los párpados. Es cierto que es una sombra cara (19,45 euros en Lookfantastic y 24 euros en la web oficial), pero en mi opinión merece mucho la pena y entiendo que cuando salió al mercado la primera vez se agotara rápidamente.


lunes, 12 de agosto de 2019

Probando nuevas marcas: Honest beauty

En la entrada de hoy os invito a descubrir conmigo la marca Honest Beauty, que ha aterrizado en Douglas hace poco tiempo. Esta es una marca creada por la actriz y empresaria Jessica Alba en 2015 y que contiene tanto productos de cuidado facial como de maquillaje. Es una marca que se presenta como "limpia" o "ecológica", con resultados probados científicamente, belleza a base de extractos de plantas y calidad y variedad a precios asequibles.



 
En cualquier caso, alguno de estos reclamos son un poco controvertidos ya que, si realizáis una búsqueda en la web de la marca, os encontraréis con que la empresa ha recibido en varias ocasiones quejas de los consumidores por incluir en algunos de sus productos ingredientes controvertidos. En cualquier caso, me apetecía echarle un primer vistazo a Honest beauty y decidí hacerme con tres productos de maquillaje: un colorete en crema, un labial y unos polvos iluminadores.


El envase exterior de los productos es simple y limpio: blanco, con el nombre de la marca en negro y un pequeño detalle en tono rosa. No obstante, el plástico resulta un poco "barato", teniendo en cuenta que son productos más bien de gama media por su precio: el labial cuesta 14,99, los polvos 24,99 y el colorete 17,99 euros. Pese a ello, los productos no me parecen de mala calidad y os pueden gustar bastante, sobre todo si os gusta un maquillaje más bien sutil.
El colorete, que yo tengo en el tono Peony pink (un rosa bastante natural) se trabaja perfectamente con la yema de los dedos y se funde muy bien con la piel sin dejar cortes. Los polvos iluminadores en el tono Midnight reflection es un polvo cocido que deja un brillo bastante sutil en la piel, por lo que es ideal para el día a día, cuando no queremos que nuestro iluminador se convierta en el protagonista absoluto.


Por último, encontraréis dos tipos de labiales: los semi mate y los brillantes. Yo opté por comprar el tono Melon de la primera línea, pero el color que llegó a mi casa es el tono Guava, que no aparece en la web de Douglas ni en la de la propia marca. Es un nude rosado que en mis labios tiende a convertirse en un tono más cálido. Decidí quedarme con él pese a que no era el tono que pedí porque me interesaba probar la fórmula. Es bastante hidratante (contiene aceite de coco, manteca de murumuru y manteca de karité) y tiene bastante color y brillo, pese a prometer ser semi mate. No tiene una gran duración (cada dos-tres horas hay que reaplicarlo) pero es cómodo y ligero sobre los labios. ¿Habéis probado algún producto de esta nueva marca? ¿Qué os ha parecido?

sábado, 3 de agosto de 2019

Plush velvet lipsticks de Lisa Eldridge

Hace nada que escribí mi última entrada sobre los labiales de la maquilladora Lisa Eldridge, pero en realidad llevo esperando este paquete ocho meses. Y esto es así porque esta colección, la Plush Velvet Lipsticks, fue la que la maquilladora sacó las pasadas navidades, compuesta por tres rojos diferentes. En su momento estuve dudando demasiado tiempo sobre qué labiales comprar; tanto que acabaron agotándose. Hubo tanta gente que se quedó sin sus ansiados labiales que Lisa prometió volver a sacarlos a la venta... y ocho meses después dos de esos tres labiales de la colección están en mi casa.
Esta vez no lo dudé ni un segundo y me hice con ellos el día que salieron en preventa. De hecho, estaba de vacaciones en el extranjero y los compré tan pronto como pude usando la wifi del autobús. Sabía que quería dos tonos en concreto y que no quería quedarme sin ellos. Tanto el packaging exterior como el tubo de los labiales son iguales que la colección de rosas de verano que os enseñaba hace un par de entradas. También el precio es el mismo: 26 libras por cada pintalabios.
No obstante, lo que hace especial estos labiales es algo que es muy difícil captar en una foto (por eso os dejo un mini vídeo del canal de Lisa Eldridge): la textura exterior de los labiales. Y es que, como su nombre indica, son labiales que imitan la textura del terciopelo, de forma que cuando los ves en persona parece como si estuvieran hechos de tela. La textura sobre los labios, no obstante, no es nada reseca: se trata de un mate que conserva una cierta hidratación, por lo que no reseca los labios, pese a que la duración del color es muy buena.



Aquí tenéis los dos labiales que están ya en mi colección. A la izquierda Velvet Ribbon, un labial rojo clásico con subtono azulado y a la derecha Velvet Jazz, un tono rojo más oscuro y amarronado. El tercer tono que yo decidí no comprar es Velvet Morning, que es un rojo anaranjado. Y es que considero que ese tipo de rojos no son los que más me favorecen y ya tengo en mi colección el tono Lady Danger de Mac cuando me quiero atrever con un color similar. En cualquier caso, podéis ver los tres tonos en el vídeo que os dejo al final de la entrada.





Aquí tenéis Velvet Ribbon: un rojo clásico neutro-azulado, vibrante y universal. Es un tono que, según la propia web, da vida al rostro y favorece a cualquier tono de piel, además de hacer que los dientes parezcan más blancos.



Velvet Jazz es un rojo teja, terroso y apagado. Está inspirados en los rojos típicos de la década de los 30 y que Lisa tiene en su colección de maquillaje vintage. Es un rojo camaleón cuyo tono cambia dependiendo de la persona que lo use y el método de aplicación. Es probablemente el rojo más diferente y especial de la colección, en mi opinión.



Aquí me podéis ver con el tono Velvet Jazz. Al contrario que en la colección de verano (en la que hubo muchas quejas de compradores por retrasos a la hora de entregar pedidos por parte de la compañía mensajera) esta vez los labiales llegaron al día siguiente de ser enviados por parte de DHL.


Los labiales han vuelto a agotarse, por lo que la maquilladora ha afirmado que los volverá a sacar a la venta en octubre junto con nuevos tonos de esta misma gama Plush velvet, así como los cuatro rosas de la colección de verano, de forma que aún podéis conseguirlos si os interesan.

Esta entrada no deja de ser mis primeras impresiones sobre estos rojos, que de momento es muy positiva, aunque ya os contaré más detalles más adelante. De momento os dejo con dos fotos más detalladas de ambos tonos en mis labios: Velvet Jazz en la foto de arriba y Velvet Ribbon a la derecha.