sábado, 30 de mayo de 2020

Maquillaje con mascarilla

Los últimos meses han sido muy raros y supongo que todos los que hayamos vivido este 2020 los tendremos siempre en la memoria. Es por eso que apenas he actualizado el blog: no tenía mucho sentido seguir hablando de maquillaje cuando apenas me había maquillado un par de días al ir al supermercado y ese maquillaje se había reducido a máscara de pestañas y algún labial. No obstante, con el inicio de la desescalada y de los paseos, ha habido algún día que me ha apetecido arreglarme un poco más.
Hay personas que ya dicen que las sombras de ojos van a salir reforzadas en esta nueva crisis debido al uso de mascarillas, al igual que aumentó considerablemente la venta de labiales en la crisis de 2008. Para este maquillaje que os muestro hoy utilicé la mini paleta de sombras Petit Pro 3 de Viseart, el lápiz de ojos marrón de Charlotte Tilbury Rock 'n Kohl en el tono Barbarella Brown y una máscara de pestañas de Kiko que tenía en mi cajón y que no sé si se sigue vendiendo.
De esta paleta ya hice en su momento una reseña en mi blog. Me gusta mucho porque es muy versátil y permite hacer maquillajes en varios colores. En este caso, tan sólo utilicé cuatro sombras: las tres mate de la fila de arriba excepto la de color verde y la irisada de abajo a la izquierda para dar un punto de luz en el lagrimal.
Comenzamos por neutralizar todo el párpado con el tono Morganite, un melocotón rosado claro mate. Después concentramos la sombra Caramel, un marrón claro cálido mate, a lo largo de la línea superior de pestañas para empezar a dar definición a la mirada. En la foto se puede apreciar la diferencia entre un ojo con la sombra marrón y el otro sin ella.
Seguimos definiendo aún más la línea de pestañas con un tono marrón más oscuro, en este caso el tercero por la izquierda: Jasper, un marrón chocolate profundo mate.
Para acabar, terminamos de definir el ojo con el lápiz marrón, difuminándolo ligeramente con una brocha de delineado.
Aplicamos una capa generosa de máscara de pesatañas y ya tendríamos casi acabado el maquillaje.
Tan sólo nos falta añadir un punto de luz en el lagrimal utilizando el tono Tourmaline, un rosa claro escarchado de acabado brillante. Terminamos el look de ojos añadiendo un poco de corrector, incidiendo especialmente en la zona del lagrimal, ya que todo lo demás lo va a tapar la mascarilla.
Y aquí tenéis el resultado final, una vez puesta la mascarilla. Como se puede ver, se trata de acentuar la mirada, ya que es lo único que se nos va a ver en esta desescalada. Yo en el resto del rostro no suelo aplicar nada, ya que prefiero dejar que la piel respire y así intentar evitar también manchar la mascarilla.
Para las que, como a mí, os encanta el maquillaje, probablemente esto se quede demasiado escaso y no suponga ningún desafío a vuestra creatividad. No obstante, empieza a ser un pequeño paso después del confinamiento total y se agradecen esos pequeños paseos que podemos dar en esta fase 1. ¡Mucho ánimo y seguimos para adelante!

miércoles, 20 de mayo de 2020

Productos acabados #2

Este blog ha estado parado durante dos meses debido al confinamiento que hemos vivido en España (y en el resto del mundo) debido al Coronavirus. En todo este tiempo, apenas me he maquillado ni he utilizado muchos productos de belleza. No obstante, he ido acumulando varios productos que he gastado y me gustaría comentaros en esta lenta vuelta a la nueva normalidad. El primer producto que aparece por aquí es este champú de la línea Botanicals Fresh Care de L'Oreal con aroma a lavanda. Es un champú para cabellos delicados que pretende hidratar el pelo y cuidar el cuero cabelludo delicado. Me ha gustado bastante y me limpiaba muy bien el pelo, pese a no contener sulfatos y contener ingredientes más naturales. Sin duda, lo volvería a comprar en el futuro. 
También he terminado esta crema de manos de Almendra de The Body Shop. Me gustan bastante las cremas de manos de la marca, aunque este olor no ha sido de mis favoritos. La volvería a comprar, aunque quizás optaría por otra línea de la marca.

He acabado el sérum Survival 0 de la marca Niod. Ya he gastado varios a lo largo de estos años y es un producto que me gusta bastante. Promete ayudar en la defensa de la piel frente a los agresores externos, de forma que yo lo suelo utilizar por las mañanas. Dentro de esta gama, hay sérums que ofrecen una protección solar adicional, pero este en concreto no contiene SPF, por lo que también se puede utilizar por las noches.
En cuanto a maquillaje, he terminado con todo el dolor de mi corazón la sombra líquida de Stila Glitter & Glow en el tono Kitten Karma. Es cierto que no la había acabado del todo, pero le había dado mucho uso y, como la tenía desde hacía bastante tiempo, la esponjita del aplicador se endureció y se rompió al sacarla un día. En cualquier caso, creo que invertí muy bien mi dinero con esta sombra y es probable que la vuelva a comprar en un futuro porque me encanta.


Como viene siendo habitual, también he terminado una manteca corporal de edición de navidad de The Body Shop. Siempre digo que me encantan los olores, hidratan muy bien la piel y, como las compro en rebajas, no me suelen salir mal de precio.
Estos últimos meses han sido buenos en cuanto a mi gasto en maquillaje, ya que os traigo cuatro productos. El segundo es otro viejo conocido: esta sombra en crema de Nabla que a mí me encanta como prebase de sombras, ya que prolonga muchísimo la duración de sombras en polvo en párpados extremadamente grasos como los míos. Os aseguro que he probado muchísimas prebases para evitar el problema de los pliegues de las sombras y ninguna funciona como éstas de la marca italiana.
El tercer producto es una minitalla de una máscara de pestañas: la Kush Mascara de la marca Milk. Me ha gustado mucho el efecto que deja sobre las pestañas y, para tratarse de una minitalla, me duró bastante tiempo. Tanto es así, que decidí comprarme la máscara en tamaño venta, por lo que pronto veréis una reseña en el blog.


También he terminado el Acondicionador Hidratante Protector Délicatesse de Avena de la marca Original Remedies de Garnier. Esta línea de avena me gusta bastante porque limpia muy bien el pelo sin irritar el cuero cabelludo ya que yo padezco de dermatitis seborreica. Ya lo he comprado varias veces antes y lo seguiré haciendo sin ninguna duda.


Otra constante en estas entradas son los sérums de The Ordinary y éste es un sérum de vitamina C que he estado utilizando por las mañanas: el Ethylated Ascorbic Acid 15% Solution. Es una marca básica dentro de mi tocador y ya tengo repuesto en mi colección.

También he terminado este sérum de Colágeno de la marca The Inkey List. Es un sérum bastante básico (y barato) que promete reafirmar la piel y combatir las arrugas y las líneas de expresión, ya que estimula la producción de colágeno de la piel. Sinceramente, yo no he notado grandes cambios en mi piel, pero es posible que lo vuelva a comprar más adelante.


Otro sérum de The Ordinary que he terminado es en este caso un exfoliante químico, el Lactic Acid 5% + HA 2%. Este producto llevaba bastante tiempo en mi tocador pero no lo utilizaba ya que optaba por ácidos más potentes. No obstante, el ácido láctico es un muy buen ácido para empezar, ya que es muy poco agresivo con la piel. En principio no lo volveré a comprar porque prefiero otros ácidos más potentes, pero no porque sea mal producto.


Esta crema para pies, la Heel Chemistry de la marca The Chemistry Brand es un nuevo y maravilloso descubrimiento. Se trata de una crema que hidrata la piel de los pies y lucha contra la textura y las durezas. Tiene un efecto mentolado que me encanta y realmente noto su efecto sobre la piel. Se ha convertido en una de mis cremas favoritas para pies (la crema de manos de la marca también me encanta) y sin duda la volveré a comprar.


También he terminado este contorno de ojos de Clarins: el Défatigant Eclair Contour des Yeux. Es un poco más grande que un contorno de ojos habitual (contiene 20 ml.) y promete luchar contra las bolsas y las ojeras a la vez que hidrata y suaviza la piel. Yo no he notado ningún efecto especial de este producto, aunque también es cierto que no tengo ninguno de estos dos problemas. En principio no volveré a repetir con él. 


Y terminamos con otra máscara de pestañas, esta vez de la marca bareMinerals: la Lashtopia. De esta máscara escribí una reseña hace un tiempo y la verdad es que me ha gustado bastante. Tiene una fórmula cremosa y muy negra que da volumen a las pestañas. Además es una de esas máscaras que en ningún momento te manchan el párpado superior. Tengo otra en mi colección porque la compré de oferta en un pack y la dejo muy recomendada.

NÚMERO DE ACABADOS: 14 (TOTAL: 28)

Productos de maquillaje: 6 (una minitalla)
Productos de cuidado facial: 12
Productos de cuidado corporal: 6
Productos para el cabello: 3
Productos para labios: 1