lunes, 21 de marzo de 2016

Maquillaje "buena cara" para cuando estás enferma

Es casi imposible pasar los últimos días de invierno y el comienzo de la primavera sin algún resfriado inoportuno. En esos momentos, lo que menos te apetece es arreglarte, pero tampoco quieres salir a la calle con una cara horrible y dar la sensación de que te estás muriendo.

Esto es precisamente lo que me ha pasado a mí estos últimos días, así que he recurrido a un maquillaje muy simple y efectivo, con el fin de corregir ojeras y rojez de nariz, dar luminosidad a los ojos y un ligero color saludable a los labios. ¿Queréis ver cuál es? Pues aquí va la descripción.
Los productos usados son pocos: para unificar la piel y eliminar las rojeces, utilizo la CC cream de Bourjous 123 Perfect en el tono Ivory, que tiene bastante buena cobertura para ser una hidratante con color y, en teoría, tiene una formula de corrección del color. Como corrector de ojeras, granitos y rojeces, uso el Studio Finish Concealer de MAC en el tono NW15 y como colorete el Orgasm de Nars, que ya tiene mucho brillo, por lo que no hace falta iluminador.

Para los ojos, utilizo la paleta Iconic Pro1 de Makeup Revolution que en teoría es una copia de la paleta de Lorac, que no se vende en España pero que es muy famosa en Estados Unidos. Simplemente utilizo un par de tonos marrones mate para marcar la cuenca y el tono más claro de los brillantes para dar luminosidad a todo el párpado móvil. Para incrementar esa luminosidad, utilizo uno de mis productos favoritos últimamente: Eye Polish de Pür cosmetics en el tono Satin. Es una sombra casi líquida que se puede usar por sí sola, como base o top coat y yo, precisamente, la utilizo en esta última función, porque considero que abre muchísimo la mirada.

Para marcar las pestañas utilizo el eyeliner de MAC del que ya hablé en una entrada anterior y que no me gusta demasiado, pero intento usarlo a diario para gastarlo y pasar a otra cosa. Como máscara de pestañas acabo de empezar la Better than sex de Too Faced y la verdad es que me está decepcionando bastante porque creo que apelmaza un poco las pestañas y no tiene nada que envidiar a mi favorita de Essence o a la de efecto pestañas postizas de Maybelline. En cualquier caso, a veces hay que dar algo de tiempo a las máscaras de pestañas para que la fórmula se seque ligeramente, por lo que ya haré una descripción más detallada de ella más adelante, cuando tenga una opinión formada.

En los labios he ido variando un poco, aunque siempre en tonos claros, puesto que son más cómodos cuando estás todo el día con el pañuelo en la mano. En la foto de arriba llevo el labial Velvet Teddy de MAC, un tono marrón claro mate muy natural. En la foto de la derecha llevo el Hot Gossip, una textura cremesheen de la misma marca muy cómodo y con un color rosa con un ligero brillo, que da un aspecto saludable a los labios.

Y es que al final, de lo que se trata es de utilizar el maquillaje para mejorar nuestro aspecto (aunque por dentro nos sintamos fatal) y tratar de poner buena cara al mal tiempo.

sábado, 12 de marzo de 2016

Nuevo descubrimiento: Lancôme juicy shakers


Uno de los nuevos lanzamientos de Lancôme para esta primavera son los Juicy Shakers, un aceite bifásico muy hidratante para los labios que se vende en nada menos que veinte tonos diferentes y otras tantas fragancias.












La idea no es nueva porque Yves Saint Laurent ya sacaron hace un tiempo su tint in oil y Sephora también tiene su versión de los mismos. Precisamente al pasarme por Sephora para ver las novedades de primavera vi este producto y me apetecía probarlo. No obstante, estaba agotadísimo y sólo lo pude conseguir en el tono 154 Great-fruit.







En este caso, se trata de un tono naranja con un perfume cítrico, "una cáscara de pomelo capturada en un frasco", como lo describe la marca. La verdad es que este tono no estaba entre mis primeras opciones, pero quería un tono que se notara en los labios y este era uno de los pocos que quedaba en la gama más intensa. Su precio ronda los 23 euros.

El efecto en los labios es sutil pero muy bonito y los labios se ven hidratados, con una textura muy cómoda de llevar y nada pegajosa.

Es uno de los hijos de Lisa Eldridge como directora de la marca y me encanta tanto la idea como la presentación en forma de coctelera que hay que agitar con fuerza. Al hacerlo los pigmentos se mezclan con el aceite y, al abrirlo, nos encontramos con un aplicador suave que se adapta perfectamente a la forma del labio.

Me ha gustado tanto el producto que probablemente más adelante compraré algún tono más, especialmente el tono morado Berry in love, que fue la primera opción hacia la que me sentí atraída.





sábado, 5 de marzo de 2016

Dibujando la raya

La entrada de hoy viene a cuento de un producto nuevo que he estado probando estos meses y que, lamentablemente, me ha decepcionado: el Fluidline de Mac en el tono Retro Black (19,50 euros). Me encanta marcar la línea superior de mis pestañas con una raya negra, para darles más volumen y definición a la mirada. Normalmente, utilizo un gel eyeliner como el de Maybelline y una brocha fina o angulada, pero en ocasiones todo ese proceso resulta demasiado engorroso, ya que hay que estar limpiando la brocha continuamente para evitar que el producto se endurezca y la brocha no se deslice correctamente. Pues bien, para probar un producto nuevo decidí hacerme con este rotulador de punta de fieltro de MAC y, la verdad, es que no me ha gustado nada. Para empezar, el color no es demasiado opaco ni lo suficientemente negro y, para empeorar aún más las cosas, la línea se mueve y se borra durante el día y (para aquellas que tenemos los ojos encapotados) se acaba pegando en el pliegue del ojo, dando una apariencia nada bonita al maquillaje de ojos. La verdad es que estoy muy descontenta, sobre todo porque no se trata de un producto nada barato y porque en cualquier droguería hay productos de mucho menor coste que no me provocan ninguno de estos problemas. Vamos a echar un vistazo a alguno de mis favoritos.


 Uno de los productos que llevo años utilizando es el Superliner de L'Oreal. Tiene un aplicador de punta de fieltro muy fácil de utilizar y yo siempre lo he usado en color marrón. Su precio es de unos 15 euros, por lo que es uno de los más caros de los que voy a hablar. No obstante, es un marrón muy oscuro y dura horas y horas sin moverse del sitio.

El segundo es el Liquid Eyeliner de Essence. Yo tengo la versión waterproof y negra del producto y he de decir que me encanta puesto que su duración y color intenso son excepcionales. La única desventaja es que la punta de fieltro me resulta un poco grande, por lo que yo suelo usar un pincel para aplicarlo. No obstante, creo que existe una versión del mismo en formato rotulador. El precio de este delineador es de poco más de tres euros.

 Y, por último, las versiones más coloridas de mi colección. En primer lugar, debo nombrar uno de mis imprescindibles del verano: el Colorful Eyeliner 24 H Waterproof de Sephora, que yo tengo en el tono Pool Party. No sé su precio exactamente porque lo tengo desde el verano pasado, pero creo que se aproxima al de L'Oreal. No obstante, la calidad y el color, vibrante y precioso, merecen muchísimo la pena, por no hablar de que la aplicación de este producto es suave y precisa.

Por último, también me están gustando bastante los Liquid Intense de Kiko que compré en las rebajas. Su precio sin descuento era de 6,90 euros y, aunque se trataba de una edición limitada, hay delineadores similares en tienda en color negro.

Así que, ya lo veis, a veces no merece pagar más por un producto cuando hay alternativas tan buenas a un precio mucho más asequible y que funcionan muchísimo mejor. Es cierto que el delineador de MAC me ha decepcionado enormemente, pero en estos meses he estado probando un montón de productos nuevos que me han gustado mucho, por lo que prometo hacer una entrada con los favoritos de principios de año muy pronto.