En estos primeros meses de 2017 he estado probando varios productos nuevos, pero me he mantenido bastante fiel a los productos de maquillaje que ya utilizaba previamente. La marca que (como ya he comentado en otras entradas) he probado y, por ahora, me está encantando es Charlotte Tilbury. La base Magic Foundation de Charlotte Tilbury (yo la uso en el tono 3) tiene una textura mate pero luminosa con una muy buena duración (yo no tengo que fijarla con ningún polvo) y una cobertura media pero que no acartona la piel. El tono es perfecto para mi color de piel y, aunque es un producto que ronda los 40 euros, a mí me está gustando mucho, aunque he oído opiniones muy variadas respecto a esta base.
Por otro lado, el lápiz de ojos Rock 'n' kohl en el tono Barbarella Brown es mi favorito sin ningún género de duda. Llevo tiempo buscando un perfilador de ojos que se mantenga en la línea de agua y que no empañe las lentillas y este es el único que funciona en mis ojos. Es un tono marrón oscuro muy duradero que, rápidamente, se ha convertido en mi favorito sin ningún género de duda.
Últimamente también me he introducido más en el mundo del cuidado facial y, entre otras cosas, estoy dando más importancia a la exfoliación de la piel para eliminar células muertas y aumentar el brillo de la piel. Me encanta la máscarilla de calabaza Pumpkin enzyme mask de Peter Thomas Roth primero por su olor... ¡es delicioso! Huele totalmente a tarta de calabaza y canela y te entran ganas de comértela nada más abrir el envase. Sus efectos también son muy bueno: es una mascarilla de triple acción exfoliante, puesto que realiza una exfoliación manual (con microgránulos de óxido de cristal de aluminio que son muy finos y a mí no me dañan la piel), química (ya que contiene ácido láctico) y enzimática que utiliza las propiedades naturales de la calabaza. Al aplicarla en la piel molesta ligeramente debido a su potencia pero ese efecto enseguida se pasa. Tan solo hay que aplicarla en círculos, dejarla actuar durante unos cinco minutos y retirarla con agua. El resultado es una piel brillante.
Y por último en mi lista de favoritos está el Aceite facial de orquídea azul de Clarins para pieles deshidratadas. Ya os comenté en otra entrada mis problemas de acné adulto y creo que (cambios hormonales y estrés aparte) la aparición de granos se debe a que la piel está deshidratada debido a la contaminación y el estilo de vida en la ciudad. Este aceite (junto a otros tratamientos) ha ayudado a mejorar la apariencia de mi rostro visiblemente. Para usarlo, simplemente aplico unas tres gotas en la palma de las manos, froto las manos entre sí y las presiono sobre el rostro. Es un tratamiento que realizo todas las noches después de la doble limpieza facial y la aplicación del sérum y contorno de ojos correspondiente y justo antes de la crema hidratante. Tiene un olor a pachulí que quizá no gusté a todo el mundo, pero como producto me parece que tiene una calidad muy buena.
Y estos han sido mis principales descubrimientos de este año que han entrado directamente a mi lista de favoritos. Sin duda, seguiré probando cosas nuevas y os iré comentando los resultados en próximas entradas de mi blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario