Hoy os quiero hablar de una marca que compré en agosto de este año y que ha recibido bastante publicidad en redes sociales. Se trata de la marca francesa Viseart, una marca que ofrece sombras de ojos y coloretes y que está diseñada para maquilladores profesionales. Es una empresa pequeña y relativamente artesanal y su acceso no es muy fácil. En concreto yo compré mi paleta en Beauty Bay, una página web del Reino Unido.
Entre todas las opciones que ofrece la marca yo me hice con la paleta Sultry Muse, una paleta de doce tonos cálidos. El precio de estas paletas no es barato. Yo compré la mía con un descuento que había en verano y me costó 46,14 libras (poco más de 50 euros) pero su precio normal es de unos 74 euros. Es cierto que es una paleta muy cara, pero también es verdad que cada una de las sombras contiene dos gramos de producto, por lo que si se divide su precio total entre los gramos que contiene, en realidad sale más económica que otras paletas a la venta en Sephora, por ejemplo. No obstante es una inversión, por lo que uno debe decidir si le convencen o no los tonos que ofrecen. Además el diseño de la paleta es muy simple: de plástico, ligera y sin espejo, ya que como os decía antes está orientada al uso profesional fundamentalmente.
La paleta contiene sombras en tonos beige, dorados y marrones, junto con tonos rosados y rojizos, un tono naranja cobrizo que llama bastante la atención, un tono grisáceo y un negro. Todos ellos tienen un cierto grado de brillo y algunas sombras son bastante metalizadas.
La pigmentación de las sombras es muy buena y se difuminan muy fácilmente, casi sin trabajo. ¿Merecen la pena? La verdad es que son comparables a otras sombras de gama alta como mis paletas de Charlotte Tilbury, pero también es verdad que otras sombras de menor precio como Nabla tienen una pigmentación parecida. Lo que hecho en falta es que las sombras metalizadas sean un poco más potentes y que aporten mayor brillo en el párpado. Esto se puede conseguir trabajándolas con los dedos, pero con pinceles el brillo no es tan intenso.
Os voy a mostrar un par de looks realizados con esta paleta para que podáis ver cómo se comporta. Este primer look es bastante neutro, utilizando tonos marrones y un delineador en gel difuminado en la línea de pestañas superiores.
En los labios llevo el tono Coral Bliss de Mac.
En este detalle del ojo se puede ver el brillo que aportan las sombras metalizadas de Viseart. Yo las uso incluso para la cuenca del ojo, puesto que pese a no ser mate aportan bastante profundidad. Los colores se difuminan perfectamente unos con los otros pero el brillo metalizado no es tan evidente como por ejemplo con mis sombras de Nabla. Sé que hay a la venta otras paletas más pequeñas de seis sombras (tres mate y tres metalizadas) que tienen una mayor pigmentación en ese sentido.
Aquí os muestro otro look realizado con los tonos más rosados y rojizos de la paleta, aunque debido al efecto del flash, los colores se difuminan bastante.
En los labios, el tono Ruby Woo de Mac.
Para acabar, os dejo una descripción de los tonos de la paleta (que desgraciadamente no tienen nombre) para que podáis haceros una mejor idea de los colores que encontraréis si decidís comprarla.
Fila superior
Blanco perla brillante
Beige medio brillante
Champán dorado con micro partículas doradas
Fila intermedia
Rosa cálido brillante
Bronce brillante
Naranja brillante
Rosa ciruela cálido brillante
Fila inferior
Plata frío brillante
Rosado suave brillante
Negro plomizo brillante
Dorado amarillento suave brillante
No hay comentarios:
Publicar un comentario