sábado, 27 de julio de 2019

Productos acabados #5

Una vez más, llega otra entrada de 11 productos acabados en estos últimos meses, la quinta ya del año. Y para empezar os hablo de un viejo conocido: la manteca corporal con olor a mango de Cien (la marca de Lidl). Es una manteca barata, con buen olor y que trae mucha cantidad. Me gusta mucho, aunque sí que noto que no hidrata tanto como las de The Body Shop. No obstante, es mucho más barata que estas últimas, así que si queréis un buen producto a un precio económico, os lo dejo muy recomendado.

He acabado la crema facial hidratante A perfect world de Origins que es antioxidante y contiene té verde. Es el primer producto que pruebo de la marca y me ha gustado bastante: tiene una buena textura, se absorbe rápidamente y tiene un olor agradable. No me importaría repetir con ella en el futuro, aunque tampoco me ha resultado tan revolucionaria que vaya a correr para comprarla; no obstante, no me parece una mala opción como hidratante de rostro.


La segunda crema hidratante que he terminado es la Hydration vaccine de Niod. Es una hidratante que contiene factores naturales de hidratación (aminoácidos y minerales) que es la forma de hidratación natural de nuestra piel, al contrario que otras cremas que ofrecen aceites para luchar contra la deshidratación. Es un producto caro (42 euros por 50 ml, 65 por 100 ml) pero me parece muy efectivo. Tengo otro de repuesto en el cajón, pero es probable que lo vuelva a comprar de nuevo en el futuro.


Y acabamos con una hidratante de noche: la Multi active Nuit de la marca Clarins. Esta que os enseño no es el tamaño normal, sino una mini talla que venía en un pack que me regalaron por navidades. No es un mal producto, pero esta marca es bastante cara y contiene entre sus ingredientes perfumes, de los que no me gusta abusar para el cuidado de la piel del rostro puesto que pueden ser irritantes. En un principio, no repetiré con ella.



Un protector solar facial que he acabado y que me encanta es el Mineral UV Filters SPF 30 con antioxidantes de la marca The Ordinary. Es un protector solar barato (9,40 euros) que no contiene protectores químicos, sino una mezcla de óxido de zinc y de titanio. No es grasiento, de hecho yo lo uso antes de aplicar el maquillaje y no interfiere con él en absoluto. Como todos los protectores físicos deja un residuo blanquecino (en este caso, yo diría más bien grisáceo) sobre la piel, pero es muy hidratante y no me provoca ningún tipo de reacción alérgica. Tengo repuesto y lo seguiré usando en el futuro. De hecho, estoy deseando que saquen la protección solar 50 de la misma línea.





Siguiendo con el cuidado de rostro, he gastado dos sérums. El primero es el Buffet + péptidos de cobre 1% de la marca The Ordinary. Es un sérum que promete tratar múltiples signos del envejecimiento a través de un complejo de varios péptidos (incluídos los del cobre), aminoácidos y varias formas de ácido hialurónico.
Es un producto que me gusta mucho (ya lo he gastado anteriormente y lo he vuelto a comprar), ya que siento que funciona y deja la piel muy hidratada. Además tiene un curioso color azul, debido al cobre que contiene.










El segundo sérum que he acabado es de Niod, aunque para ser de esta marca no tiene un precio excesivamente elevado (27 euros). Se trata del Modulating Glucosides, una emulsión concentrada para tratar la sensibilidad, el malestar e irritación cutáneos. Reduce las rojeces de la piel, el picor y la irritación, a la vez que ayuda a la hidratación de la piel, la barrera hidrolipídica y la reparación de la piel.
Me ha gustado, pese a que yo no tengo grandes problemas de rojeces o picores en la piel y, aunque de momento no lo he vuelto a comprar porque tengo que gastar otros muchos productos, es posible que lo haga en el futuro.








Siguiendo con mi lucha por gastar productos de labios, he acabado esta manteca labial con sabor a fresa de la marca The body shop que venía en un pack de navidad con varias mantecas de diferentes sabores. Aún me quedan otras en mi cajón y me gustan bastante, ya que siento que realmente hidratan los labios y tienen ingredientes naturales que son más respetuosos con la piel.





Un producto que me encanta es el fijador de maquillaje Fix + de Mac, tanto su olor, como su dosificador y la sensación de frescor que deja en la piel. No es un producto que alargue en exceso la duración del maquillaje, pero elimina el exceso de polvo en la piel y le añade mayor luminosidad y jugosidad. Me encanta y tengo otros dos en el cajón sin abrir, aunque ahora me he decantado por usar el que tiene olor a coco.

Este limpiador facial de First Aid Beauty es el primer producto que he probado de la marca y venía en un set con tres de sus productos estrella. En concreto el Pure skin face cleanser es apropiado para todo tipo de pieles, limpiando las impurezas, el maquillaje y la suciedad. Contiene antioxidantes y está diseñado para usarlo a diario para reducir los brotes y la reactividad de la piel. Yo lo he utilizado por la noche como segundo producto de limpieza facial después del desmaquillante y me ha gustado bastante ya que es neutro, no tiene perfume y limpia eficazmente la piel sin dejarla deshidratada.



Y acabamos con una máscara de pestañas de la que os hice una entrada hace muy poco tiempo: la Lash princess de Esence. Es una máscara que me ha gustado mucho ya que aporta volumen y longitud a las pestañas y tiene un precio muy económico. Si queréis conocer mi opinión completa de este producto podéis pinchar aquí.

Recapitulando, veamos cómo va el marcador de productos acabados en estos siete meses de 2019:

NÚMERO TOTAL DE ACABADOS: 55

Productos de maquillaje: 9
Productos de cuidado facial: 23 (una minitalla)
Productos de cuidado corporal: 14 (tres minitallas)
Productos para el cabello: 5
Productos para labios: 2
Varios: 2 velas

viernes, 19 de julio de 2019

Colección de labiales de Lisa Eldridge: Summer pinks

A principios de mes, la maquilladora Lisa Eldridge sacó a la venta cuatro pintalabios en tonos rosas que componían su colección de verano. Dado que sus rojos de invierno fueron un éxito y se agotaron enseguida (y yo me quedé sin ellos por dudar demasiado), esta vez me quise asegurar de hacerme con alguno de ellos. Sobre todo porque los colores me parecían espectaculares. Debo decir que recibir el paquete fue todo un lujo y que, como veis en la foto, está cuidado hasta el más mínimo detalle en todo el embalaje.



Como os comentaba, la colección se compone de cuatro pintalabios en dos texturas diferentes (Insanely saturated -labiales semimates con una altísima pigmentación- y Luxuriously lucent -labiales hidratantes y semiopacos), cada uno con un precio de 26 libras. Además, si comprabas un mínimo de dos labiales, te regalaban este pequeño neceser en azul Tiffanys y dorado con el logo de Lisa Eldridge bordado. El neceser también se podía comprar por separado por 18 libras. Lisa Eldridge es una maquilladora que me encanta, con la que he aprendido muchísimo gracias a sus vídeos en YouTube y que me parece elegantísima, al igual que el envase de cartón de sus pintalabios en tonos blancos y dorados.

Cuando sacó los tres pintalabios en edición limitada en invierno, Lisa dijo que el tubo exterior de los labiales no iba a ser el mismo en futuras colecciones. No obstante, durante este tiempo ha cambiado de opinión y lo ha mantenido, cosa de lo que me alegro puesto que me parece perfecto: tiene un color dorado muy elegante, un imán bastante fuerte que evita que la barra se te pueda abrir en el bolso y un cierto peso, lo que le confiere identidad como el artículo de lujo que en realidad es.
Ahora mismo los productos están agotados pero Lisa ha prometido volver a poner a la venta dos de los cuatro labiales (los de la gama Luxuriously lucent) así como los rojos de su colección de navidad a partir del día 24 de julio. Para ello va a poner en marcha una preventa ese díaen su página web y los comenzará a enviar a partir del día 29 del mismo mes.

Como os decía, desde un principio me llamaron la atención tres de los cuatro labiales. El cuarto me parecía precioso, pero era un tono fucsia de los que ya tengo muchos en mi colección. Aquí podéis ver alineados los tres que decidí comprar: de izquierda a derecha Love of my life, Rainbow Spill y Go lightly. Es decir, cogí los dos labiales hidratantes y uno de los semimates y opacos.
 




Love of my life (Luxuriously Lucent) es un tono rosa medio semiopaco, ni muy azul ni demasiado rojo. Proporciona un tono rosado brillante y moderno a los labios con una sola pasada o se pueden dar varias para construir el color. Tiene una textura moderna, muy cómoda e hidratante, que es suave y ligera en los labios. Es libre de crueldad animal y vegano.








Todos los labiales tienen grabado el emblema de la marca (aunque en los brillantes no se aprecia demasiado bien en la imagen).




Rainbow Spill (Insanely Saturated) es un tono sandía rojo/coral brillante con un punto neón. Ultrapigmentado y cremoso, no reseca los labios pese a ser semimate. Tiene una textura que se desliza sobre los labios y proporciona una cobertura total con una sola pasada, un acabado semi mate y una textura ligera en los labios. También puede aplicarse con una capa ligera y extenderla sobre los labios para dar una apariencia de tinte.




El último pintalabios que os presento es el que más llamó mi atención de primeras: el tono Go lightly que, aunque Lisa no lo ha reconocido, es un homenaje al personaje de Audrey Hepburn (Holly Golightly) en Desayuno con diamantes. Es un tono rosa salmón vibrante en acabado Luxuriously Lucent. En la barra parece un coral brillante pero sobre los labios es un rosa salmón auténtico con subtono pastel.




Paso ahora a enseñaros cómo quedan los tres tonos en los labios. El primero que os presento es Rainbow Spill, un labial con muchísima pigmentación, bastante mate pero nada reseco en los labios, pese a que dura horas y horas. Además, no enfatiza las líneas de los labios








El segundo es el coral asalmonado con subtono pastel Go lightly.


En tercer lugar el rosa Love of my life, que me parece un color precioso. Estos dos últimos volverán a salir a la venta el próximo miércoles en la web de Lisa Eldridge. Los otros dos labiales volverán a estar disponibles en el mes de octubre junto a nuevos tonos que sacará la maquilladora en lo que supongo que será otra edición limitada.
.



viernes, 12 de julio de 2019

Probando nuevas marcas: bareMinerals

Hacía tiempo que me picaba la curiosidad por probar la marca bareMinerals, ya que es una marca que promete ofrecer ingredientes limpios y buenos para la piel (entre otros, no contiene parabenos, talco, protectores solares químicos o aceites minerales). Lamentablemente, es una marca que ya no se vende en España, aunque tengo entendido que antes estaba disponible en Sephora. Por eso aproveché una compra en Lookfantastic para hacerme con tres productos.


Me llamaba especialmente la atención la base mineral original de bareMinerals en polvo suelto (mi tono es el Fairly Medium 05) y también compré el trío de coloretes Desert bloom que contiene tres colores en la fórmula Gen Nude (de la que he oído hablar muy bien) y un labial de larga duración de la gama Barepro en el tono Carnation (un coral apagado).



Esta entrada no deja de ser unas primeras impresiones, ya que no he usado ninguno de los tres productos lo suficiente como para dar una opinión formada de ninguno de ellos. Para que veáis el resultado de los tres en mi rostro os muestro una imagen de mi cara sin maquillaje y solo con crema hidratante. Debo decir que la base de maquillaje me ha encantado: tiene una cobertura modulable y un brillo que parece increíble tratándose de un producto en polvo. Además hace falta muy poca cantidad, que aplicada con una brocha densa se extiende perfectamente por toda la piel del rostro. La calidad de los coloretes también es muy buena y la selección de colores es muy bonita:
- Call that peach tho: un rosa amelocotonado suave.
- Call my blush: un rosa malva delicado.
- You had me at Merlot: un colorete en tono vino profundo con brillo rosado.





Aquí tenéis el después de la foto anterior: una vez aplicado corrector en las ojeras, la base en polvo por todo el rostro, el colorete y el labial. Creo que el cambio es más que evidente, la cobertura es ligera-media (con tan solo una capa), pero sin perder parte de la jugosidad y luminosidad de la piel.

Debo decir que el labial también me ha sorprendido gratamente: el color es veraniego sin ser demasiado llamativo. Dura mucho tiempo en los labios aunque no es excesivamente reseco (ya sabéis mi odio por los labiales líquidos mate y mi pavor a que cualquier producto reste hidratación a mis labios). Como os decía en un principio, seguiré poniéndolos a prueba y en el futuro os seguiré hablando de ellos, pero es una marca que me ha gustado y tengo curiosidad por probar alguno más de sus productos. Y vosotros, ¿conocéis algún producto de bareMinerals?

jueves, 4 de julio de 2019

Reseña rápida: máscara Lash Princess de Essence

Hoy os quiero hablar de una máscara de pestañas que he usado en los últimos meses y que, además, se trata de una marca barata. Es la máscara de pestañas Lash princess de Essence. Creo que hay tres máscaras diferentes de esta línea, todas ellas con colores diferentes, pero yo en concreto os voy a comentar mi opinión de la verde menta: la False lash. Como veis en la foto, tengo dos: una que he estado usando a la izquierda de la foto y que tiene las letras muy gastadas y una intacta a la derecha.




Es una máscara barata (unos 4,19 euros) y, según la marca, tiene una forma especial cabeza cónica que llega a todas las pestañas para conseguir un volumen y alargamiento espectacular y unas pestañas increíblemente tupidas.




Efectivamente, el cepillo tiene una forma cónica de cerdas naturales y, desde mi punto de vista, funciona muy bien: dando volumen y alargando mucho las pestañas.













Ahí tenéis el resultado en mi ojo izquierdo. La fórmula es muy negra, deja las pestañas muy espesas y bien curvadas (yo nunca utilizo rizapestañas).





No obstante, no todo es positivo desde mi punto de vista. En mi caso, tengo ambos ojos encapotados, pero sobre todo el derecho (en la foto). Como podéis ver, mis pestañas sin máscara de pestañas apenas son visibles, puesto que son muy rubias y con poca curvatura.

El efecto con la máscara es precioso, pero a lo largo del día las pestañas van chocando con el párpado superior y me suele dejar manchas negras. No me parece algo tan negativo que me impida recomendarla (me parece muy buen producto y barato, y quizás vosotros no tengáis mi mismo problema) pero sí que es algo que yo tengo que vigilar cuando la utilizo, para eliminar esas antiestéticas manchas negras que estropean el maquillaje de ojos a lo largo del día.