martes, 25 de febrero de 2020

Compras de febrero en Primor y Sephora

Hoy os traigo una breve entrada para comentaros las compras que he hecho este mes de febrero. En primer lugar, os muestro los tres productos que he comprado en Primor aprovechando unas rebajas que hubo: por un lado, la crema para pies con ácido salicílico SA Renewing Foot Cream de la marca Cerave que me apetecía bastante probar. Por último, compré dos productos de Physicians Formula que llevaban un tiempo en mi lista de deseos: los polvos bronceadores Butter Bronzer (de los que he oído auténticas maravillas, pero que aún no he probado) y el labial Murumuru Butter Lip Cream SPF 15 en el tono Pinkini, que es una barra de labios creada con diferentes mantecas y que resulta muy hidratante.

En Sephora también aproveché los descuentos de San Valentín para hacerme con varios caprichos. En primer lugar, compré este sets de minis de la marca Youth to the People, ya que me apetecía ver qué tal funciona. Contiene cinco productos: un limpiador facial, una mascarilla Superberry, un aceite facial Superberry y dos cremas hidratantes diferentes. Es una marca que no contiene parabenos, sulfatos, ftalatos, PEG, aceites minerales, siliconas ni colorantes sintéticos y que cuida de que sus envases sean de cristal. Aún no he probado nada, pero tiene todo muy buena pinta.


Por otro lado, me hice con dos productos de The Inkey List, aunque he comprado algún otro en Lookfantastic y estoy esperando a que me llegue el paquete. Se trata del Multi-biotic (una hidratante que combina bacterias probióticas y sus nutrientes, prebióticos, para reestablecer el equilibrio de una piel sana). También compré la crema para el contorno de ojos Brighten-I, que es un híbrido entre tratamiento y cosmética: alisa y difumina el área alrededor de los ojos para crear la base de maquillaje perfecta y aligerarla con mica, que proporciona un brillo sutil. La marca también ha sacado un contorno de ojos con retinol que he comprado y estoy deseando probar.

Por último, os muestro mis dos compras de maquillaje en Sephora: la mini paleta de ojos Mini Glam de Natasha Denona, que creo que es de edición limitada, y el iluminador líquido Hollywood Beauty Light Wand en el tono Neutral. El iluminador líquido aún no lo he utilizado porque estoy intentando darle caña a productos que tengo abiertos, pero ya me he hecho un par de maquillajes con la paleta, y probablemente os la enseñaré en la próxima entrada.

martes, 11 de febrero de 2020

Productos acabados #1




Os traigo la primera entrada de productos acabados de este nuevo año 2020. El año pasado llegué a alcanzar la sorprendente cifra de 103 productos al acabar el año... a ver qué tal va éste.
Para empezar, os traigo este Contorno de ojos con acite de oliva de la marca polaca Ziaja. Es un contorno muy básico y barato, del que tampoco he notado grandes beneficios. Hidrata bien la zona del contorno de ojos, aunque no es el más hidratante del mundo.


El de la derecha es uno de esos productos que he comprado un montón de veces, de manera que no sé cuántos sérums de ácido hialurónico de la marca he gastado ya. Se trata del Hyaluronic Acid 2% + B5 de la marca The Ordinary. Es un sérum bastante básico pero que cumple su función perfectamente y a un precio muy ajustado. Ahora bien, es un poco viscoso por lo que (si no os gusta esa textura) os recomendaría que compraseis algún otro. En mi caso no me molesta para nada y lo volveré a comprar en el futuro sin duda.


También he terminado el sérum Survival 0 de Niod que, como su nombre indica, no contiene protección solar. Es un producto que contiene sistemas de protección para apoyar a las defensas de la piel contra las agresiones diarias, como la contaminación, el estrés, luz azul... Es un buen producto lleno de antioxidantes y ya tengo repuesto en mi armario.














Este champú Original Remedies délicatesse de avena de Garnier ya ha aparecido varias veces por estas entradas, ya que se trata de un champú suave con el cuero cabelludo que, en ocasiones, suelo tener bastante irritado. Contiene crema de arroz y leche de avena y deja el pelo limpio, sin irritar el cuero cabelludo. Me gusta bastante y es posible que repita con él en el futuro, aunque ahora mismo tengo unos cuantos champús en mi armario pendientes de gastar.













Este gel de ducha de Nivea Creme oil pearls lo compré en un set, por lo que me quedan bastantes unidades del mismo producto pendientes de gastar. Huele bastante bien y hace espuma (no es que yo sea excesivamente exigente con este tipo de productos), de forma que me ha resultado agradable de utilizar, aunque no me resulte destacable respecto a otros geles de ducha.



He acabado este sérum con retinol de Paula's Choice: Resist Intensive Wrinkle-Repair Retinol Serum que ya no se vende con este formato, aunque sigue existiendo. Contiene retinol altamente estabilizado, potentes antioxidantes e ingredientes reparadores de la piel. Su suave textura ultra-sedosa trabaja de inmediato para ayudar a la piel de cualquier edad a verse y actuar de una forma más joven. Este serum elimina las marcas de acné pasado y sus anti-irritantes reducen el enrojecimiento y calman la piel sensible. Me gusta bastante este producto y es posible que lo compré alguna vez más en el futuro.



Este Sérum concentrado antioxidante para rostro y cuello acai berry de Ziaja ha sido mi "sérum de gimnasio" estos últimos meses. Y es que lo he utilizado precisamente como paso previo a la crema hidratante antes de ir a entrenar por las mañanas. Es un sérum que promete hidratar y reafirmar la piel y que contiene baya de Acai, beta glucano, vitaminas E y B5, D-pantenol y ácido hialurónico. No obstante, también contiene bastante cantidad de perfume, que puede resultar algo irritante. Tengo otra unidad en mi cajón, pero cuando la acabe probablemente no lo volveré a comprar por este motivo.









También de la marca polaca Ziaja he gastado este Exfoliante corporal tropical de coco que huele estupendamente y que te lleva de vuelta al verano. Es un producto que me gusta mucho y que es probable que vuelva a comprar, aunque como punto negativo resaltaría que es muy pequeño y se acaba enseguida.







Este Body Yogurt de banana de la marca The Body Shop también huele que alimenta. De hecho, se ha convertido en uno de mis olores favoritos. Se trata de una edición limitada hecha con puré de bananas orgánicas de Comercio con Comunidades elaborado con bananas descartadas por la industria alimentario por su forma o su tamaño. Actualmente no está a la venta, pero si vuelve a salir, es probable que lo compre.




También he terminado el High Efficiency Face Cleaner de la marca Hylamide. Es un limpiador en aceite tremendamente eficaz, sin ningún tipo de perfume y que elimina perfectamente todos los restos de maquillaje, incluso la máscara de pestañas. Me ha gustado mucho y, de hecho, tengo dos botes de repuesto que compré con las rebajas de Black Friday. 








He acabado el spray Serozinc de La Roche-Posay. Esta bruma promete aliviar las irritaciones de la piel, entre otras las causadas por el afeitado. Está indicado para pieles grasas, irritadas o con descamaciones y yo lo utilizaba fundamentalmente cuando tenía brotes de acné adulto. Actualmente, parece que mi piel está mucho más equilibrada, por lo que de momento no lo volveré a comprar, pero es un buen producto para pieles irritadas.

Para el cuidado de los labios he acabado el bálsamo Petrowhat? Milk de la marca Abnormally (una de las numerosas marcas bajo el paraguas de Deciem, pero que ahora mismo no está a la venta. Se trataba de un bálsamo cargado de aminoácidos, escualeno y aceite de baobab. Cuando se pusieron a la venta había de varios sabores y este en concreto era de leche de coco. Al contrario que la mayoría de los productos para labios, no contiene derivados del petróleo y promete hidratar, reparar y proteger la piel seca. No obstante, es un producto que no recibió muy buenas críticas y, quizás por eso, decidieron retirarlo del mercado. A mí sí me ha gustado, aunque debo reconocer que tiene una consistencia demasiado fina, por lo que te da la sensación de que no dura demasiado en los labios. Tengo otro bálsamo de piña y lo utilizaré en el futuro.



Los dos últimos productos que os muestro pertenecen a mi Project Pan del año pasado, que he querido terminar en este 2020. El primero es la sombra de ojos beige mate Brulée de Wet 'n Wild. Es una sombra que me gusta mucho, ya que es un color que utilizo a diario para iluminar bajo el arco de la ceja. Además tiene un precio muy ajustado (creo recordar que ronda los dos euros) y muy buena pigmentación. Tengo una de repuesto en mi cajón.



El segundo producto de maquillaje acabado es el corrector Liquid Camouflage de la marca Catrice. El producto promete tener una alta pigmentación, ser resistente al agua y tener larga duración. Es cierto que es muy buen corrector, pero a medida que he ido usándolo me ha gustado menos por un simple motivo: contiene muchísimo perfume y me irrita un poco la zona de la ojera y los ojos. Tengo el mismo corrector en un tono un poco más oscuro a punto de gastarlo, pero no creo que vuelva a comprarlo precisamente por este detalle.


Y, siguiendo con el tema del perfume en los productos, os muestro una crema o mascarilla facial que no he acabado pero que he regalado, precisamente porque contiene un perfume muy fuerte que me irrita la piel y me escuece. Es la Masque Multi-Régénérant de Clarins que yo utilizaba como crema de noche, aplicando una fina capa. Llegué a usar una tercera parte del frasco, pero decidí dejar de hacerlo al notar que algún componente del perfume me sensibilizaba la piel. No la voy a contar entre mis acabados, pero quería comentároslo por si alguna de vosotras se encuentra en la misma situación. Vamos allá con el primer recuento del año.

NÚMERO DE ACABADOS: 14

Productos de maquillaje: 2
Productos de cuidado facial: 7
Productos de cuidado corporal: 3
Productos para el cabello: 1
Productos para labios: 1

jueves, 6 de febrero de 2020

Nuevas marcas favoritas que no son de belleza

En esta entrada os vengo a hablar de tres marcas que no tienen nada que ver con la belleza ni el maquillaje, pero que me he descubierto en los últimos meses y me han encantado, ya que son bastante especiales. Me gustaría que esta entrada sirviera para darlas a conocer un poco más (dado que son empresas bastante modestas) y que, quizás, descubráis productos que os gusten tanto como a mí. Empezamos.

Muroexe. Se trata de una empresa española nacida en 2013 y especializada en zapatillas (aunque ahora también se han lanzado al diseño de ropa y tienen bolsos, mochilas y carteras a la venta). La idea es vestir a la generación de jóvenes profesionales que necesitan productos funcionales y elegantes para su día a día en la ciudad. Se trata de una empresa en la que prima la comodidad y el diseño minimalista y unisex en muchos casos. Sus zapatillas son comodísimas y tengo varios pares (demasiados). Están fabricadas con suela goma EVA muy ligera y con materiales como rejilla o piel sintética y sus diseños son aptos para vestir de forma bastante elegante sin renunciar a la comodidad de unas zapatillas.


Greyhounders. Es la marca que he descubierto más recientemente, pero creo que merece muchísimo la pena. Si eres usuario de gafas graduadas, te interesa, ya que éstas suelen ser casi un producto de lujo. Greyhounders es una óptica online en la que puedes comprar unas gafas con cristales graduados por un precio incluso inferior a los 100 euros. Yo tengo este modelo que podéis ver a la derecha con cristales super reducidos y filtro para el ordenador y estoy encantada con ellas, ya que me han costado un tercio de lo que me costaron mis anteriores gafas graduadas.





Yuccs. Por último, y volviendo a las zapatillas (cualquiera que me conozca, sabe que me encantan), os enseño éstas que son muy especiales ya que están hechas de lana merino y se venden como el zapato sostenible más cómodo del mundo. Este material es capaz de mantener los pies calientes en invierno y frescos en verano (aunque esto último no lo puedo asegurar porque sólo las he probado en el frío). Están producidas en España, con un tipo de lana producida por una raza que casi se extinguió con la llegada de los sintéticos, tienen un diseño ergonómico con plantilla anatómica y son súper ligeras. En este caso, no se trata de unas zapatillas baratas (su precio es de 95 euros) pero son preciosas, muy elegantes y al comprarlas estamos apoyando el diseño y la innovación españolas.

sábado, 1 de febrero de 2020

Opinión de la máscara de pestañas Lashtopia de bareMinerals





Mi reseña de hoy es sobre una de las dos máscaras que la marca estadounidense bareMinerals comercializa en España: la llamada Lashtopia Mega Volume Mineral-Based Mascara. Como sabéis es una marca que se define como "belleza limpia": comprometida, sostenible e inspirada en la naturaleza. Desde 1995 venden productos llenos de extractos botánicos y activos minerales naturales y libres de químicos y aditivos innecesarios.
Esta máscara (que tiene un precio aproximado de 24 euros) contiene minerales nutritivos y acondicionadores y componentes hidratantes para unas pestañas suaves. Tiene una fórmula de textura mousse ultraligera y promete conseguir un volumen de pestañas hasta 10 veces superior, además de elevar y separar.







Para poder ver mejor cómo se comporta, os muestro varias fotos. En esta primera podéis ver mis pestañas al natural: no son demasiado cortas y tienen curvatura de forma natural, pero son tan rubias que apenas se aprecian. Es por eso que para mí la máscara de pestañas es un producto imprescindible, ya que me permite abrir la mirada y tener una apariencia de ojo mucho más grande y definido.


Efectivamente, esta máscara de cepillo de nylon (y no de fibras de plástico) tiene una fórmula bastante espesa desde el principio y muy negra. En la foto podéis ver una capa en el ojo izquierdo y ninguna en el derecho. Igualmente promete tener una fórmula de larga duración y que no se desplaza y estoy de acuerdo con esa definición: en ningún momento me ha manchado el párpado superior y dura perfectamente toda la jornada sin caer grumos por la zona de la ojera.





En esta imagen podéis ver más en detalle cómo queda una capa de Lashtopia sobre mis pestañas. Considero que sí eleva y curva bien las pestañas, aunque el efecto que produce es más de volumen que de longitud.








Por último, podéis ver el mismo ojo con una segunda aplicación de la máscara de pestañas: éstas se ven mucho más espesas y negras, pero sin llegar a apelotonarse entre sí. En definitiva, es una máscara de pestañas que me gusta, aunque no me parece revolucionaria frente a otras de mucho menor coste. Ahora bien, si queréis probar algo de la marca, no es un mal producto. Lo que me preocupa es que (al tratarse de una fórmula tan densa) sea una de esas máscaras que se secan demasiado rápido, aunque eso ya os lo comentaré en un futuro.