jueves, 6 de febrero de 2020

Nuevas marcas favoritas que no son de belleza

En esta entrada os vengo a hablar de tres marcas que no tienen nada que ver con la belleza ni el maquillaje, pero que me he descubierto en los últimos meses y me han encantado, ya que son bastante especiales. Me gustaría que esta entrada sirviera para darlas a conocer un poco más (dado que son empresas bastante modestas) y que, quizás, descubráis productos que os gusten tanto como a mí. Empezamos.

Muroexe. Se trata de una empresa española nacida en 2013 y especializada en zapatillas (aunque ahora también se han lanzado al diseño de ropa y tienen bolsos, mochilas y carteras a la venta). La idea es vestir a la generación de jóvenes profesionales que necesitan productos funcionales y elegantes para su día a día en la ciudad. Se trata de una empresa en la que prima la comodidad y el diseño minimalista y unisex en muchos casos. Sus zapatillas son comodísimas y tengo varios pares (demasiados). Están fabricadas con suela goma EVA muy ligera y con materiales como rejilla o piel sintética y sus diseños son aptos para vestir de forma bastante elegante sin renunciar a la comodidad de unas zapatillas.


Greyhounders. Es la marca que he descubierto más recientemente, pero creo que merece muchísimo la pena. Si eres usuario de gafas graduadas, te interesa, ya que éstas suelen ser casi un producto de lujo. Greyhounders es una óptica online en la que puedes comprar unas gafas con cristales graduados por un precio incluso inferior a los 100 euros. Yo tengo este modelo que podéis ver a la derecha con cristales super reducidos y filtro para el ordenador y estoy encantada con ellas, ya que me han costado un tercio de lo que me costaron mis anteriores gafas graduadas.





Yuccs. Por último, y volviendo a las zapatillas (cualquiera que me conozca, sabe que me encantan), os enseño éstas que son muy especiales ya que están hechas de lana merino y se venden como el zapato sostenible más cómodo del mundo. Este material es capaz de mantener los pies calientes en invierno y frescos en verano (aunque esto último no lo puedo asegurar porque sólo las he probado en el frío). Están producidas en España, con un tipo de lana producida por una raza que casi se extinguió con la llegada de los sintéticos, tienen un diseño ergonómico con plantilla anatómica y son súper ligeras. En este caso, no se trata de unas zapatillas baratas (su precio es de 95 euros) pero son preciosas, muy elegantes y al comprarlas estamos apoyando el diseño y la innovación españolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario