Una vez más, es hora de hacer una entrada de productos acabados. Y lo cierto es que me encanta porque con estos ya son 44 los productos acabados desde principios de año. Puede parecer una tontería, pero cuando compras mucho, te gusta ver cómo vas acabando también productos y, además, es precisamente entonces cuando tienes una opinión formada de muchos de ellos. ¿Queréis ver los productos que entran en mi lista esta vez? Seguid leyendo.
No suelo hablar nunca de productos para el pelo porque por lo general no utilizo nada especial, pero he acabado este
acondicionador fresco y fuerte de la marca
Timotei. Suelo usar desde hace tiempo esta marca (entre otras)para el cabello, ya que no contiene parabenos y es un champú suave para uso frecuente y bastante económico. Y es que, pese a llevar decoloración en el pelo, no tengo demasiados problemas para mantener el color, por lo que no suelo invertir demasiado en este tipo de productos. Es probable que más adelante vuelva a comprar este acondicionador o alguno similar.
En el último productos acabados hablé de que había terminado la crema de día y ahora he terminado la crema de noche Multi-Active Nuit de Clarins. Como ya dije anteriormente, esta gama para personas de unos 30 años de la marca me parece un poco cara para lo que es. Además, como podéis ver en la foto, en este caso la tapa ha ido perdiendo el color con el uso, cosa que no debería suceder en el caso de productos con un precio tan elevado. Por todo ello, no creo que vuelva a comprarla, ya que no me parece que merezca la pena pagar tanto por una crema, aunque no me parece un mal producto.
Un sérum que he terminado de la marca The Ordinary es éste para el contorno de ojos compuesto de cafeína y té verde Caffeine solution 5% + EGCG, que tiene un precio de 6,70 euros. Es un sérum indicado para reducir las ojeras y la hinchazón de los ojos. La verdad es que no tengo grandes problemas en este sentido, por lo que no he notado una gran diferencia. Tengo un repuesto en mi cajón de productos de cuidado facial, peor lo cierto es que no es uno de mis sérums preferidos de la marca.
Uno de los productos que estaba en mi Project pan y que ya he acabado es este Cream colour base de una edición limitada de Mac. Como ya he comentado en ocasiones anteriores, no compraré de nuevo este producto en concreto porque no está a la venta, pero sí seguiré utilizando esta fórmula de Mac, que me parece fantástica.
El producto a la izquierda, la crema hidratante Pearl luminate brightening cream de la marca coreana Skin79, es uno de los que compré cuando cerró la anterior tienda de Sephora en Sol, y que corresponde a una de las entradas más vistas de mi blog. Es una crema muy grande y muy luminosa que funciona muy bien como base de maquillaje, dando jugosidad al rostro. Me ha gustado bastante pero de momento no volveré a comprarla, ya que tengo varias cremas hidratantes en el cajón.
Otro de los productos de The Ordinary que he gastado es el Advanced retinoid 2%. Creo que ya he gastado unos tres productos con retinoides de esta marca, que es una de mis favoritas para el cuidado facial, y lo he vuelto a comprar. Quizá lo único que no me acaba de convencer de los productos de retinol o retinoides de The Ordinary es el formato en el que viene con gotero, ya que el producto queda expuesto cada vez que lo usas. Probablemente sería mejor que viniera en otro envase sellado y en el que no pudiera entrar el aire, pero la relación calidad-precio de la marca es indiscutile.
El segundo de los productos que he acabado de mi Project pan en estos últimos meses es la base de maquillaje Pro Longwear nourishing waterproof foundation de la marca canadiense Mac. Como ya he hablado varias veces de ella, voy a ser breve: en principio, no volvería a comprarla. Es una base más bien cara, viene en un envase más pequeño de lo habitual en una base de maquillaje, y tiene una cobertura muy alta, bastante más de lo que estoy habituada. No obstante, me parece un producto estupendo para aquellas personas a las que le gusta o necesitan cubrir totalmente su piel y desean una base que sea realmente resistente al agua.
En cuanto a cremas de manos, la verdad es que no suelo invertir demasiado en ellas y la que he tenido en mi mesilla de noche hasta ahora ha sido esta de la marca Bonté de supermercados Día. Es una crema que cumple su función aunque, como todas las de bajo coste, está hecha con productos derivados del petróleo. No está mal pero no creo que volviera a comprarla.
El tercer producto acabado de mi Project pan (uno de los que incluí en mi última entrada porque estaba a punto de terminar) es este bálsamo labial de la marca Mac: el Tendertalk Lip balm en el tono Teddy pink. No deja de ser un cacao con color, pero tiene una textura muy agradable y deja un tono rosa muy bonito en los labios. El producto lo guardaré para hacer un Back to Mac, pero ya tengo repuesto para este producto (esta vez en tono rojo) en el cajón.
Otro sérum que he acabado de the Ordinary es un ácido exfoliante para el rostro: la solución de ácido salicílico 2%. Como lo compré cuando lo lanzaron al mercado es el envase pequeño de 15 mililitros. Este ácido es un beta hidroxiácido que es muy bueno para exfoliar la piel en el caso de granos o imperfecciones, ya que penetra en el interior de los poros. En mi caso (que sufró de acné adulto) es un producto que me ayuda mucho en el tratamiento de los granos. Como cualquier ácido, hay que tener cuidado con el sol y no exponernos a él sin protección solar. Es un producto que me gusta y ya tengo repuesto para él, ya que es un básico en mi rutina facial.
Para el cuidado de los labios, he acabado la manteca labial de vainilla y macadamia de la marca
Liposan. Es un producto bastante hidratante para los labios (desde luego más que una barra de cacao, que en muchas ocasiones consigue el efecto contrario al deseado: deshidratar los labios). Tengo varias mantecas de la misma marca sin usar porque las compré en una campaña en
Privalia hace ya un tiempo, así que seguiré usándolas.
Un champú que llevo usando hace años y que me encanta es el
T Gel de Neutrogena para cabellos grasos. Tengo dermatitis seborreica en el cuero cabelludo y en ocasiones ésta provoca muchos picores. A lo largo de los años he probado muchos champús de farmacia de todos los precios y ninguno me ha funcionado tan bien como éste. No lo uso siempre, sino que lo combino con otro champú más suave, pero cuando noto el cuero cabelludo irritado, me doy una primera mano con este champú y se notan los resultados. En mi caso compré un pack de dos champús en una farmacia online hace unos meses y ya tengo el segundo champú en mi ducha listo para usar. He descubierto que la marca también hace un champú específico para picores en el cuero cabelludo y dermatitis seborreica y que se puede comprar en
Lookfantastic. Ya lo tengo pero aún no lo he probado, así que os contaré qué tal va más adelante, pero de momento lo que sí puedo hacer es recomendar este champú a todo aquel que tenga problemas similares.
Un producto que ya se está convirtiendo en clásico en las entradas de productos acabados es otra manteca corporal, en este caso de arándano, de
The body shop. Como ya he comentado antes, me encantan estas mantecas porque hidratan muchísimo la piel y huelen muy bien, aunque recomiendo comprarlas en rebajas, ya que son un poco caras.
El último producto que se cuela en esta entrada es la base de maquillaje
Strudio Waterweight SPF 30 de Mac, una de mis bases favoritas de las que creo que ya he gastado dos botes. Es una base ligera con cobertura media, buena protección solar y con un acabado luminoso y natural en la piel. Me encanta y la seguiré comprando una y otra vez. Lo único que no me gusta de esta base es el formato gotero que hace que sea un poco sucia. Por lo demás, es perfecta.