lunes, 31 de diciembre de 2018

Últimas compras del 2018

Hoy vuelvo con una brevísima entrada para enseñaros las compras que he hecho en este último mes de 2018. En primer lugar hice un pedido a la web de Makeup Revolution para hacerme con la paleta The Emily Edit: The wants en cuanto ésta volvió a estar a la venta. Emily Noel es una de mis youtubers favoritas desde hace años y quería apoyarla comprando esta paleta. Ya le he dado bastante uso y os diré mi opinión así como varios looks en la primera entrada del próximo año. También aproveché para comprar el iluminador en gelatina Monumental, del que había oído muchos comentarios positivos. Como os digo, dentro de unos días os hablaré de ambos con más profundidad.

En diciembre Sephora ha hecho multitud de descuentos del 20% y hasta el 25% y aproveché para hacerme con varios productos de la marca inglesa The Inkey list, tanto sérums, como hidratantes, aceites y un contorno de ojos. Es una marca que se inspira mucho (por no decir que copia) a The Ordinary y me apetecía compararlas, ya que esta última tiene productos que son imprescindibles en mi rutina facial diaria. Además también compré el trío de bálsamos de labios de la marca australiana Lanolips, que usa la lanolina como base para hidratar los labios. Se trata de un producto muy hidratante, nada pegajoso ni pesado y que deja un acabado brillante y bonito en el labio.
También decidí hacer un nuevo pedido a la marca española 5punto5 ya que últimamente su contorno de ojos para piel joven me está encantando. Aproveché para comprar tres productos: su famoso Tónico equilibrante hecho con agua marina e hidrolato de rosas, el Roll-on S.O.S. para imperfecciones y granos, así como el picor y la irritación de la piel y el Bálsamo piel deshidratada y enrojecida, indicado para pieles que presentan deshidratación, enrojecimiento, imperfecciones y/o picor.
Mi último pedido fue a la web de Lookfantastic para comprar 5 productos de cuidado facial y uno de maquillaje. Compré el kit Brighten park de la marca First aid beauty que contiene una limpiadora, una crema hidratante y 28 discos exfoliantes con un precio original de 25,45 euros. Además me hice con dos productos de la marca coreana CosRX de los que he oído hablar muy bien: los parches Acne Pimple Master patch y la esencia Advanced snail 96 mucin power essence de baba de caracol. Compré dos productos de Origins, otra marca de la que aún no he probado nada: la hidratante A perfect world Antioxidant Moisturizer with white tea y el contorno de ojos refrescante GinZing Brighten and Depuff. Además, por gastar 51 euros en la marca, la página te regalaba un pack de productos de la marca. Yo elegí el set Antiaging Greats, que contiene una hidratante, un sérum y una esencia con un total de 95 ml de producto, lo que está muy bien. Por último aproveché para comprar el tono Make a wish de las sombras Pretty shiny shadows de la colección de Mac que es un producto que me encanta. Es una sombra cara, pero actualmente está en esta web por unos 15 euros, así que... ¡aprovechad la oferta si la queréis! Y así acabamos este 2018. Un abrazo muy fuerte y mis mejores deseos para el año nuevo. Por mi parte, seguiré con el blog para comentar qué tal me ha ido con todos estos nuevos productos.

viernes, 28 de diciembre de 2018

Productos acabados #7, fin de año


En los últimos meses he gastado un par de contornos; el primero es el Revitalift de L'Oreal que creo que compré en el Black Friday del año pasado y que tenía un precio de unos 10 euros aproximadamente. Es un producto que afirma hidratar y tonificar esta parte del rostro, siendo un tratamiento antiarrugas y firmeza. Por lo que he visto, este producto como tal no existe ya que ha sido reformulado y enriquecido con otros ingredientes. No me pareció un mal contorno de ojos (era bastante hidratante) pero no considero que obtuviera grandes resultados con él.

También he gastado el sérum antioxidante de The Ordinary: el EUK 134 0,1% (que tiene un precio de 8,80 euros). Esta molécula debe de ser uno de los mejores antioxidantes que existen (según la información de la marca) pero para mí tiene la desventaja de que no se puede mezclar con vitamina C, que es uno de los ingredientes que a mí me gusta utilizar por las mañanas, por lo que no sé si volveré a comprarlo en el futuro. Como sérum, tiene una textura un tanto aceitosa y tarda un tiempo en ser absorbido por la piel.











También he acabado la crema hidratante Aqua sensation de Nivea. Es una crema económica, con una textura gel muy fresca y que se absorbe muy fácilmente. Además, tiene un olor fresco y agradable. Es un producto que no me disgusta (lo uso por las mañanas después de la vitamina C y el ácido hialurónico y antes de la protección solar) y aún tengo un par de tarros más de esta crema en un cajón, por lo que seguiré utilizándola.





He acabado con esta crema de manos de The body shop que llevaba un tiempo guardada en el cajón y sin utilizar, ya que pertenece a una colección navideña de hace ya dos años. Es un olor que me encantaba, a manzana glaseada, y, aunque ya no está disponible, todos los años la marca saca olores muy buenos por estas fechas. Además, las cremas de manos de la marca inglesa me resultan muy hidratantes y agradables de utilizar.


El segundo contorno de ojos que he acabado (y que me ha gustado bastante más que el primero del que os he hablado) es el C Vit de la marca española Sesderma. Y como en esta entrada ya os he comentado mi amor por la vitamina C, creo que sobra explicar por qué me gusta este producto. Yo lo compro en Primor (ronda los 24 euros) y promete atenuar los signos de fatiga y las patas de gallo, reducir bolsas y ojeras, aportar luminosidad, suavizar los rasgos y devolver a la piel su vitalidad. Si soy sincera, no he notado tantos efectos pero me resulta un contorno ligero y de fácil absorción, por lo que lo uso por las mañanas debajo del maquillaje y confío bastante en esta marca. Además tiene un olor muy agradable a naranja.





En cuanto a maquillaje, he acabado con la Face and body de Mac en el tono N2 por segunda vez. Esta es una base de textura acuosa, muy ligera y con un acabado brillante. Proporciona una cobertura baja, aunque se puede modular por capas y aguanta bastante bien a lo largo de la jornada. Yo la suelo usar como primera capa o la mezclo con otras bases más pesadas. Es una base que no creo que les guste nada a aquellas con piel grasa, pero que es impresionante para pieles secas y/o deshidratadas, por el acabado tan jugoso que tiene. Además, queda preciosa sobre la piel. Cuando la probé por primera vez no me gustó nada, pero a medida que pasan los años me voy enganchando más a esta base, por lo que puede que la vuelva a comprar en un futuro






Siguiendo con productos de maquillaje, os enseño el lápiz negro Velvetline de Nabla en el tono Bombay black. Como podéis ver en la foto, en realidad este lápiz no está acabado, pero se va a la basura porque se me ha secado. Es una pena, pero es el resultado de tener demasiado maquillaje. No obstante, este producto es muy bueno, ya que tiene una gran pigmentación y es muy negro. De momento me voy a centrar en gastar otros lápices que tengo, pero es posible que lo compre de nuevo más adelante.







También he acabado esta crema de Essence que no sé si seguirá estando disponible puesto que yo la compré hace ya mucho tiempo para llevármela de viaje: es la My skin mattifying cream. Lo cierto es que yo la he utilizado como "crema para ir al gimnasio", ya que la aplicaba por las mañanas antes de hacer ejercicio. No es un tratamiento habitual en mi rutina facial, ya que al llegar a casa me volvía a limpiar la cara y me aplicaba un tratamiento mejor para mi piel. No obstante, puede que no sea una mala crema para chicas adolescentes que empiezan a cuidarse el rostro, que tienen piel grasa o mixta y a las que les preocupan los brillos en la piel.




Hablando de tratamiento facial de más alta gama, he terminado un frasco del exfoliante Liquid Gold de la marca Alpha-H y es un producto que me ha durado muchísimo tiempo, ya que solamente lo utilizo una vez en semana. Lo uso por la noche, aplicándolo sobre un algodón y dando una pasada por todo el rostro. Es un exfoliante de alfahidroxiácidos bastante potente, por lo que al empezar a utilizarlo puede provocar una sensación de hormigueo en la piel. Es un producto que me gusta mucho ya que es muy potente y ayuda a eliminar las células muertas. Yo lo aplico como último paso y lo dejo actuar durante toda la noche, de forma que por la mañana la piel se ve luminosa e hidratada. Ya tengo recambio en mi tocador, ya que se trata de uno de mis imprescindibles en cuidado facial.


Otro de mis imprescindibles es el ácido hialurónico de la marca Niod: el Multi-molecular Hyaluronic Complex. Es un producto bastante caro (al igual que el anterior) pero que considero que merece la pena. Se trata de un sérum que contiene 12 formas de ácido hialurónico, de manera que penetra en diferentes capas de la piel. Además, contiene un sistéma cargado de péptidos que ofrece a la piel hidratación, relleno, comodidad y uniformidad desde niveles subcutáneos hasta la superficie. El ácido hialurónico es uno de los ingredientes que se han vuelto claves en los últimos años, ya que consigue atrapar la humedad hacia la piel. Es un producto que me gusta mucho y para el que ya tengo repuesto.






Y vamos a terminar con un producto que creía que no iba a acabar nunca, ya que lo he estado utilizando de forma consistente durante años hasta llegar al resultado que veis a la izquierda. Se trata del iluminador Soft and gentle de Mac, que estaba en mi lista de productos que quería terminar en este 2018. Como se puede observar, aún queda una pequeña cantidad de producto en los bordes, pero yo ya lo doy por acabado, puesto que quiero dar uso a otros iluminadores que tengo en mi colección y que me gustan mucho más que éste. Y es que se trata de un icono, uno de los primeros iluminadores disponibles cuando aún no eran tendencia, pero actualmente tiene para mí partículas de brillo demasiado evidentes, por lo que prefiero utilizar otros productos. Aún así me siento muy satisfecha por haberlo acabado.

Otra cosa que me satisface muchísimo es que a lo largo de 2018 y de llevar la cuenta de todos los productos que he ido acabando, éstos suman la friolera de ¡93 productos acabados en un año! El próximo 2019 seguiré haciendo lo mismo, ya que es un proyecto con el que he disfutado mucho y que me ha permitido dar uso y acabar muchos productos de maquillaje y cosmética que tenía en mi colección.

sábado, 22 de diciembre de 2018

Navidad 2018: Stila Enchanted Eyes set


He hablado varias veces en mi blog sobre las sombras líquidas de la marca stila, ya que me encantan. Hoy os vengo a dar mi opinión sobre el set Enchanted Eyes que la marca sacó este año. Creo que no está ya a la venta, pero cada año hay sets similares y, en cualquier caso, todas las sombras de las que os voy a dar mi opinión pertencen a la colección permanente, por lo que las podéis comprar de forma individual. 
No recuerdo cuánto pague por este set, pero he visto online que tenía un precio aproximado de 55-56 euros cuando se puso a la venta, aunque yo lo compré con algún descuento. En cualquier caso, contiene seis sombras líquidas: tres sombras metalizadas de la línea Shimmer & Glow liquid eyeshadow (a la izquierda, con la parte superior en un tono cobrizo) y tres sombras con purpurina de la línea Glitter & Glow, de la que ya he hablado en múltiples ocasiones y que me encanta.



A la izquierda podéis ver swatches de las seis sombras. Las tres metalizadas (a la izquierda de la imagen, de arriba a abajo) son: Pigalle (granate), Jezebel  (oro rosado) y Kitten (rosa nude vibrante).
En la parte derecha podéis ver las sombras líquidas con purpurina, de arriba a abajo: Plum On (ciruela con brillo ciruela y plateado), Smoky Storm (cobrizo con purpurina plateada) y Diamond Dust (plateado con brillos multicolor)

Creo que ambas sombras merecen la pena, pero yo me decantaría más por las sombras de purpurina, ya que hacen que su aplicación sea muy fácil, sin tener que usar pegamento especial para purpurina. No obstante, si queréis algo menos intenso, pero igualmente bonito, las sombras metalizadas tienen muy buena calidad y dan un efecto muy bonito al look de ojos.



Os dejo un par de fotos para que veais cómo quedan las sombras aplicadas en los ojos. En esta foto podéis ver el tono Plum On en los ojos y el efecto tan bonito de la purpurina con el flash de la cámara. Diría que el tono es bastante similar a la sombra Major Win, que ha salido en la colección de Navidad de Mac.


Como os comentaba, las sombras shimmer & glow tienen un efecto mucho más sutil. En la foto de la izquierda podéis ver el tono Karma aplicado en la parte interior y central del párpado móvil.

sábado, 15 de diciembre de 2018

Navidad 2018: Becca x Chrissy Cravings



En esta entrada os vengo a presentar uno de los kits que la marca australiana Becca ha sacado estas navidades en colaboración con Chrissy Teigen, una modelo, cocinera y escritora estadounidense, esposa del cantante John Legend. Han salido dos kits al mercado estas fiestas, pero el que yo compré fue el kit Becca x Chrissy Cravings, que contiene cuatro minitallas del glow gloss de la marca y que tiene un precio de 32,55 euros en Sephora.


La presentación de la caja es muy bonita y muy apta para regalo. En el interior de la caja aparecen los cuatro glosses y un cartón con una receta de cocina de Chrissy Teigen, haciendo alusión a su profesión de escritora de libros de cocina.
Este verano ya hice una entrada de esta fórmula de gloss de la marca, que me gusta mucho ya que es muy hidratante y nada pegajosa. Si vemos los cuatro mini labiales junto al tono Snapdragon, que tengo en formato normal, parecen enanos. Pero no os dejéis engañar, ya que el envase cuenta mucho en estos casos: cada uno de los mini-glosses contienen 2,5 gramos frente a los 5 gramos que tiene el tamaño habitual de venta, por lo que en este kit tendríais un total de 10 gramos de producto o, lo que es lo mismo, dos glosses en tamaño normal.



El precio habitual del glow gloss de Becca es de 27,55 euros, por lo que este set navideño supone en realidad un muy buen precio si os gusta la fórmula de estos labiales. Por 32,55 euros (o menos si aprovecháis algún descuento, como hice yo) obtendrías productos por un valor de 55,10 euros.

Pero vamos a analizar los tonos, ya que es lo que realmente os puede ayudar a decidir si os interesa comprarlos o no. El primer gloss del kit es el tono Crème Brulée, un rosa suave transparente con un brillo perlado iridiscente


En mis labios (que son bastante pigmentados) apenas se ve ningún color y tan solo se observa el tono perlado o el brillo multicolor, como de purpurina. No obstante, es un gloss muy apto para usar encima de algún labial, para darle brillo sin apenas aportar color.



El segundo y el tercer tono son bastante similares y prácticamente sólo se diferencian en la intensidad del color. Éste que podéis ver en la foto es el tono Cinnamon Bun, un tono bronce con perlas doradas.



Sorprendentemente quizás sea mi tono preferido de los cuatro, ya que es el más diferente a todo lo que tengo en mi colección y creo que aporta un color y una luminosidad muy especiales.



Si os gusta un color similar pero algo más subido de tono, Sugar Plum será vuestro favorito. Es un tono malva azucarado con perlas doradas.





En mis labios lo cierto es que no se aprecia demasiado el tono malva del que habla la marca, sino que más bien se trata de un tono teja con reflejos dorados, muy bonito.




Y el último tono es un rojo muy potente, algo que no puede faltar en estas fechas: Candy Cane, un goloso rojo glaseado con perlas blancas.










En este caso yo no observo demasiado el brillo perlado, sino que se trata de un color mucho más opaco que los otros tres, de textura muy cremosa. En mi piel es un rojo cálido muy vibrante y llamativo.

¿Qué os ha parecido este set de regalo? ¿Tenéis pensado comprarlo? ¿Cuál es vuestro tono favorito de los cuatro?

sábado, 8 de diciembre de 2018

Compras en el Black Friday: Beautybay, Selfridges, Cultbeauty, Niod y Lookfantastic

Este último Black Friday hubo varias ofertas interesantes y, cómo no, hice algunas compras. En esta entrada os voy a mencionar brevemente las compras y los descuentos y en futuras entradas os hablaré más en profundidad de algunos de los productos. Vamos a empezar por la web de CultBeauty que tenía nada menos que un 30% de descuento en la marca Becca y había un par de productos que quería comprar. El primero es el primer First Light Priming Filter que veis a la izquierda y que es un primer iluminador de color morado que promete dar mucha luz y jugosidad a la piel. En el centro está el set de glosses que ha sacado la marca estas navidades: el Becca x Chrissy Teigen Lip Icing Glow Gloss kit. Ya tengo un gloss de la marca (del que os hice una entrada en verano) y me gusta mucho, por lo que quería tener estos cuatro glosses en formato mini para probar otros colores. Por último añadí a la cesta un mini set de la marca Sol de Janeiro para llegar a las 40 libras y, por tanto, envío gratuito a España: el set Tiny travellers que incluye una mini crema hidratante y un mini gel de ducha. En total los tres productos me costaron 43,60 libras, por lo que me salió muy bien de precio.

En Selfridges no suelen hacer descuento, pero para este día ofrecían un 10% en maquillaje y aproveché para comprar la CC+ Illumination de It cosmetics, ya que quería probar esta versión más iluminadora de una base que me encanta, dos perfiladores de labios de Mac en los tonos Spice y Ruby Woo y un colorete de Charlotte Tilbury en el tono Love Glow. En total estos cuatro productos tenían un precio de 100 euros, que se quedaron en 90 euros tras aplicarles el descuento.
 

En Lookfantastic aproveché para reponer el champú T Gel Therapeutic Shampoo de Neutrogena que va muy bien para cueros cabelludos con dermatitis seborreica o tendencia a la descamación, ya que calma la irritación de la piel. Además, hice la compra más cara de todo el Black Friday: el Foreo Espada: un dispositivo que promete luchar contra el acné y las imperfecciones. Llevo tan sólo un par de días usándolo pero ya os contaré qué tal funciona y si de verdad consigue lo que promete. En total ambos productos me costaron 123,54 euros y me ahorré 37,36 euros en esta compra.

En Deciem este Black Friday fue bastante más decepcionante que en años pasados, pero aún así me hice con bastantes cosas. Lo conseguí gracias a que estaba en casa por la mañana cuando recibí la notificación y entré en la web inmediatamente, ya que hubo una falta de previsión y el stock se agotó rápidamente. Por un total de 88 euros me hice con 11 productos (tan solo 3 que no haya probado anteriormente): entre ellos hay tres productos de la marca Niod: 2 sérums de ácido hialurónico multimolecular de 15 ml (10 euros cada uno), 1 Survival 0 (8 euros), 1 Low-viscosity cleaning easter (10 euros), 1 Sanscrit Saponis de 90 ml (10 euros); dos productos de The Chemistry Brand: Hyaluronic concentrate por 10 euros y un Heel chemistry por 5 euros. Para acabar también compré dos productos de The Ordinary: un sérum Granactive Retinoid 2% emulsion por 4 euros y dos Buffet por 5 euros cada uno.

Para acabar con mis compras este año os cuento las dos cosas que compré en Beatybay, ya que hicieron una campaña de rebajas muy buena un año más: un contorno de ojos de Mario Badescu: la Special Eye Cream V con un precio de 14,53 euros (precio normal 20,75 euros) y la paleta de sombras de ojos The Magic Mini by Juvia's Place por tan sólo 17,63 euros (cuando su precio habitual es de 35,25 euros). ¿Qué compras habéis hecho vosotros? ¿Habéis conseguido buenos descuentos en el Black Friday de este año?

sábado, 1 de diciembre de 2018

Productos acabados #6




Comenzamos el número 6 de productos acabados de este año con esta loción hidratante Energie de Vie de Lancôme. Es una crema que no es barata (ronda los 42 euros) y que promete ser un tratamiento que reúne los beneficios de un sérum, una loción y una crema, aportando una sensación de frescor y absorción inmediata. Sí es cierto que es una loción muy ligera, con una textura que se asemeja al agua, y que se absorbe muy rápido, pero también es cierto que tiene mucho perfume y alcohol entre sus ingredientes, por lo que puede resultar irritante para la piel. En mi caso, se queda muy corta proporcionando hidratación a la piel, por lo que no volvería a comprarla. Creo que por un precio mucho menor se puede tener una crema hidratante mucho mejor. Quizás pueda resultar agradable para pieles jóvenes y grasas, pero en mi caso no me ha gustado nada.



Como suele ser habitual, vamos a hablar de sérums de The Ordinary. Uno de los primeros que he gastado es este de Resveratrol 3%+ácido ferúlico 3%. Me encanta usar este sérum junto con la vitamina C por las mañanas para conseguir una protección completa frente a los agentes externos. Tiene una textura un poco grasa, por lo que hay que dejarla un rato antes de empezar a maquillar la piel para que se absorba completamente. Por lo demás, es un sérum que volveré a comprar ya que funciona bien y tiene un precio de tan sólo 7,20 euros.



En cuanto a máscaras de pestañas, estos últimos meses he gasta la de Efecto pestañas postizas volume express de la marca Maybelline. Cuando la empecé a usar, no me gustó nada, ya que me parecía que no tenía un gran efecto sobre las pestañas. Sin embargo, a medida que se secó un poco la fórmula, la aplicación mejoró. Por lo general, las máscaras de pestañas de la marca Maybelline no suelen ser malas. Esta tiene un cepillo de cerdas naturales ligeramente curvado (como se ve en la foto), por lo que peina y levanta muy bien las pestañas, dejando un efecto de pestañas largas y desplegadas. No obstante, no es una máscara que aporte demasiado volumen, pese a su nombre. No está mal, pero creo que no volveré a comprarla, ya que me gustan las máscaras de pestañas que aportan mucho más volumen que ésta.


La crema de ducha Nourishing spirits de Treets traditions. Es un producto que no contiene ni parabenos, ni siliconas, aceites minerales, colorantes, etc. y que, por lo tanto, es muy respetuoso con la piel. Pertenece a la gama naranja o nutritiva de la firma, que está inspirada en la sabiduría de las abuelas africanas y huele a melón dulce. Hasta aquí, todo suena perfecto, pero es un producto que no me ha gustado demasiado. En primer lugar, el olor no me acaba de convencer: es un olor dulzón, pero desde mi punto de vista es demasiado artificial y poco agradable. Por otro lado, es una crema que apenas hace espuma y a mí eso es lo que me gusta precisamente en la ducha. Además, no es un producto barato, por lo que prefiero invertir por ejemplo en los geles de ducha de The body shop, cuyos aromas suelen convencerme mucho más que éste. No obstante, creo que es una crema de ducha que le podría gustar a aquellos que tienen la piel seca y que buscan un producto que les aporte hidratación.

También he terminado el sérum para el contorno de ojos SubQ Eyes de la marca Hylamide. Este sérum lo conseguí en uno de los packs de la marca Deciem que compré en el anterior Black Friday. Es un producto caro (33 euros para 15 mililitros) y promete rehidratar la piel frágil del contorno de ojos, mejorar el aspecto de las líneas de expresión, patas de gallo, hinchazón y ojeras. Yo lo he usado por la noche, unas tres veces a la semana y no he notado ningún efecto milagroso como los que promete. No obstante, sí es cierto que no lo he usado con la suficiente consistencia. Es agradable de aplicar y se absorbe rápidamente. Es posible que lo vuelva a comprar en el futuro, aunque antes me esperaré a ver si la marca decide bajar el precio de este producto, ya que prometió ir bajando el precio de todos los productos de Hylamide en el futuro.







Como viene siendo habitual, aparece entre mis productos terminados una manteca corporal de The body shop, en este caso una edición limitada de las navidades pasadas con el aroma Vanilla Chai. Este es el olor que menos me gusta de los tres que salieron hace un año, pero aún así la textura de estas mantecas es estupenda, así como la hidratación que dejan en la piel. Este año han sacado nuevas ediciones limitadas que tienen muy buena pinta, así que seguramente compraré alguna más adelante.
En estos meses también ha sucedido algo que no pasa con mucha frecuencia que es gastar un pintalabios, en concreto el tono Hot gossip de la marca Mac. Ya he hablado en alguna ocasión sobre este labial porque es uno de mis preferidos: es un rosa bastante intenso, pero a la vez muy fácil de llevar a diario y con textura cremosa, por lo que no reseca en absoluto los labios. Tengo muchos pintalabios de la marca pero, sin duda, este se encuentra entre mis favoritos.




He terminado también el sérum Propolis power 10 formula de la marca It's skin. Es un sérum de cosmética coreana que contiene própolis, un producto que mejora la protección de la piel y previene la aparición de imperfecciones. Según la marca el própolis mejora las arrugas y reafirma la piel y la miel proporciona hidratación y nutrición. Es un producto que me ha gustado mucho precisamente por eso: es respetuoso e hidratante en la piel, dejando una sensación muy confortable, por lo que es posible que lo compre en el futuro. Tiene un precio que ronda los 20 euros.











Otro sérum de precio similar (23 euros) es el Survival O de la marca Niod, que yo compré el año pasado en uno de los sets que vendía Deciem para el Black Friday. Es un sérum que ayuda a las defensas de la piel a luchar contra las agresiones del medio ambiente y del estilo de vida (contaminación, estrés, luz azul e infrarroja, etc.) Tiene un cierto tinte amarillento-anaranjado, pero que no se nota nada en la piel una vez extendido. Lo suelo aplicar por la noche, aunque también es muy útil para usarlo durante el día por su efecto antioxidante. Tengo uno de repuesto y lo he vuelto a comprar este Black Friday (de hecho, he comprado dos) ya que estaba de oferta a tan solo 8 euros.



Una fragancia que he gastado (y ya son unas cuantas desde principios de año) es la Light Blue de la casa italiana Dolce & Gabbana. Es uno de mis perfumes favoritos para el verano, pero (como ya os comenté anteriormente) me quedaba tan poco que decidí gastarlo y lo he estado usando también estos meses de otoño. Es una fragancia muy popular y conocida de la gama floral frutal con una nota de salida muy cítrica (limón, manzana y jacinto), el corazón de jazmín, bambú y rosa blanca y un fondo de madera de cedro, ámbar y almizcle. Sin duda, será un producto que volveré a usar el próximo verano, pero de momento optaré por fragancias algo más fuertes para los meses de frío.

También he acabado el Instant light natural lip perfector de la marca Clarins. Es un producto que me ha gustado mucho (y del que hice una entrada hace ya un tiempo) ya que tiene una textura similar a una manteca en los labios, por lo que los hidrata muy bien. Además los deja con un aspecto saludable, con un toque de color y un brillo similar al de un gloss. Es un producto que me gusta mucho y para el que ya tengo repuesto.

Otro producto para el que también tengo repuesto en mi tocador es esta sombra en crema de Nabla. Aunque si somos del todo sinceros, en realidad no tengo este tono (un dorado llamado Dandy) sino muchos otros que cumplen su función ya que yo los uso como base para sombras en polvo. Es un producto que me encanta porque funciona muy bien en párpados muy grasos y prolonga la duración de las sombras. Muy recomendado.



Y el último producto del que os hablo en esta entrada es otro de tratamiento labial: la manteca para labios con sabor a frambuesa de la marca Liposan. Es un producto que también me gusta mucho y que uso habitualmente ya que hidrata los labios más que muchos cacaos.

Si en la última entrada eran 69 los productos acabados en este 2018, ahora ya suman ya 82, incluyendo cuatro productos de maquillaje y un perfume, que son más difíciles de gastar. Antes de acabar el año, incluiré una última entrada para comprobar el número total de productos que puedo acabar a lo largo de 365 días.