El primero de los cuatro looks de maquillaje que os voy a mostrar en esta entrada está centrado en los tonos más rosados de la paleta. En todos los casos uso la sombra The Cream en todo el párpado superior para iluminar el arco de la ceja y alguno de los tonos de transición (Midwest, más cálido, o Prayer, algo más neutro) para empezar a marcar la cuenca. En este caso además incluí las siguientes sombras:
- Pi Phi, un tono rojizo-morado aplicado en la parte externa del ojo de forma muy sutil.
-Pizzazz, un tono rosado medio, en el centro del párpado móvil
- Eve-Rose: un rosa muy claro con cierto reflejo champán en la parte interna del ojo.
Como delineador utilicé el Renaissance flick eyeliner, también de la marca Makeup Revolution.
El resultado es un maquillaje muy femenino y delicado, pero a la vez favorecedor.
Para este segundo maquillaje opté por utilizar algunos de los tonos verdes que tiene la paleta. Este es uno de mis colores preferidos en cuanto a sombras, pero lamentablemente no los solemos ver mucho en las paletas que salen últimamente al mercado.
- Grateful, el tono verde más claro y luminoso: lo apliqué en los dos tercios interiores del párpado móvil.
- Side Hustle, un verde un poco más oscuro: lo utilicé para oscurecer el ángulo externo del ojo.
En este caso delineé los ojos con un lápiz negro y apliqué un poco del verde oscuro Corduroy por encima del lápiz.
En el tercer look se puede ver cómo funcionan los tonos morados de la paleta:
- Belle Violet es el color violeta protagonista, ya que lo apliqué sobre la mayor parte del párpado móvil.
- Family es el morado oscuro que utilicé para dar profundidad al maquilaje en el ángulo externo del ojo.
- Oh heavens! es el punto de luz del lagrimal.
Como delineador utilicé el Liquidlast eyeliner de Mac en el tono Rich & robust que compré en una oferta este verano pero que creo que pertenecía a una colección limitada. No entiendo cómo no dejan estos delineadores líquidos en el lineal fijo de la marca ya que es una pasada la duración que tienen.
Para acabar os presento un maquillaje en tonos cálidos, que tan de moda han estado sobre todo en la primera parte de 2018, para que veáis que también se puede conseguir un look similar con esta paleta.
- Top Story es el tono dorado de la paleta The Wants que he utilizado en casi todo el párpado móvil.
Para oscurecer la parte externa del ojo usé una mezcla de dos tonos:
- Family, el marrón más oscuro de la paleta.
- Cheer, el tono granate mate.
En este caso, opté por delinear el ojo con una mezcla de las sombras marrón y negra de la paleta: Family y Dark & early.
Resumiendo mi opinión acerca de esta paleta de Makeup Revolution: es una paleta con una gran variedad de colores, me encanta la selección de los tonos y creo que se pueden crear multitud de maquillajes diferentes con ella. Es una paleta ligera y tiene un gran espejo, por lo que sirve muy bien para llevárnosla de viaje. La pigmentación de estas sombras no es la mejor, lo que es esperable tratándose de una paleta de bajo coste, pero se puede trabajar muy bien y se consiguen maquillajes muy bonitos, aunque la intensidad del color se pierde un poco a lo largo del día.
No obstante, si sois fans de Emily Noel como yo, todo esto os importará muy poco y querréis haceros con ella. En ese caso, no creo que os arrepintáis. Os dejo el vídeo de Emily en el que presentaba sus dos paletas con la marca y hablaba de cada uno de los colores y del significado detrás de los nombres de las sombras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario