Esta entrada viene cargadita de productos, ya que parece que en las últimas semanas se han ido acabando muchos de golpe. El primero del que os vengo a hablar es un viejo conocido: el sérum antioxidante Resist ultra-light super antioxidant concentrate serum de Paula's choice. Es un producto con ácido hialurónico que uso por las mañanas antes de la crema hidratante. Normaliza la piel grasa, combate los signos del envejecimiento y es muy ligero en la piel, por lo que se absorbe muy rápidamente sin aportar brillos. Es un producto que me gusta mucho, aunque prefiero el otro sérum de la marca indicado para piel normal-seca que contiene vitamina C en su fórmula.
En la foto de la derecha podéis ver dos productos más: por un lado el iluminador de Kiko de edición limitada Face skin glow que estaba en mi project pan de este año. Ya os he hablado en numerosas ocasiones de él, así que no voy a decir mucho más. Es un producto que me gusta (de hecho en su momento compré dos en rebajas) pero que ya no se puede conseguir.
Por otro lado, he gastado un gel en tamaño mini de la marca The body shop con olor a Mango que venía en el calendario de adviento del año pasado. Me ha gustado, pero hay otros olores (como el de fresa, que gasté hace poco) que me gustan más.
Otro producto que también es de edición limitada de Kiko y que llevaba bastante tiempo en mi cajón es este sérum Energy Fusion. Yo lo llamaba mi sérum de gimnasio ya que lo utilizaba precisamente para hidratar la piel antes de entrenar, así que no sé muy bien que propiedades prometía tener. Como podéis ver en la foto, queda un poco de producto en el fondo del envase, pero me fue imposible sacarlo, por lo que se va a la basura.
Otro sérum que he gastado (esta vez de la marca The Ordinary) es el Advanced Retinoid 2% (que hace poco ha cambiado de nombre y lo podéis encontrar como Granactive retinoid 2% emulsion). Es una mezcla de varios retinoides que tienen un efecto ligero-moderado sobre la piel pero que no producen ningún tipo de irritación. Lo cierto es que yo prefiero usar otros productos con retinol más potentes, pero es un sérum perfecto para empezar a usar este ingrediente tanto porque no produce irritación sobre la piel como por su precio (9,80 euros).
Un producto que se va a la basura sin usar es este exfoliante corporal All you need is scrub de IDC Institute. Lo compré en un pack de oferta en Maquillalia para llegar a los gastos de envío gratis, pero no quiero usarlo ya que tiene microgránulos de plástico que son muy perjudiciales para los peces y el fondo marino, así que prefiero que vaya a la basura antes de que contamine los mares y océanos.
Otro viejo conocido es este desmaquillante facial de la marca Deliplus de supermercados Mercadona que uso todas las noches: el aceite desmaquillante Gold progress. Como he dicho en múltiples ocasiones, es un producto barato, con bastante cantidad y que cumple muy bien su función, ya que me permite quitarme el maquillaje de todo el rostro, incluidos los ojos. Tengo otro de repuesto en mi cajón, pero antes de empezar a usarlo quiero probar otros para poder aportar un poco más de variedad en estas entradas de productos terminados.
No suele ser muy habitual gastar productos de maquillaje (cuesta mucho más acabar con ellos que con los de cuidado facial o corporal), pero en esta entrada os voy a hablar de dos. En primer lugar, de una base de maquillaje: la Magic foundation de Charlotte Tilbury. Es una base con buena cobertura y buena duración, aunque a mí me resulta un poco mate y prefiero usarla con algún primer más hidratante. No obstante, en el caso de esta la he utilizado para mezclar, ya que me mandaron por error el tono 1 y la he utilizado para aclarar otra base que tengo demasiado oscura. Es nuevamente un producto de mi project pan, así que la veréis en la próxima entrada de mi proyecto.
El otro producto de maquillaje que he acabado (y que también estaba incluido en mi project pan 2019) es el corrector Pro Longwear Concealer de Mac. Es un corrector que me gusta mucho (ya habré gastado 3 correctores iguales antes que éste), ya que es muy ligero y aporta mucha cobertura. Tengo repuesto en el cajón, así que seguiré usándolo.
Uno de mis propósitos este año es gastar productos de tratamiento de labios (cacaos y vaselinas que acumulo en los bolsos y que nunca acabo). En estas últimas semanas he acabado esta vaselina que compré hace tanto tiempo que ni me acuerdo, creo que fue en Perfumerias If (que ya ni existen...) No tengo muy clara cuál es la marca, pero en próximas entradas veréis más productos de este tipo por aquí.
Un clásico que este mes vuelve a aparecer por aquí es la manteca corporal de edición limitada de navidad de The body shop. En este caso el olor era de arándanos escarchados, uno de mis favoritos. Como sabéis, cada año son diferentes y esta en concreto no la voy a poder volver a comprar, pero seguiré fiel a la marca y a sus mantecas porque me encantan.
Y acabamos esta entrada con un aceite facial de The Ordinary: el Aceite de marula 100% prensado en frío. Es un aceite que ofrece antioxidantes, hidrata la piel y ayuda a restaurar un tono radiante. Es un producto que tiene un precio de 9,90 euros (al contrario que otras marcas que ofrecen el mismo aceite a precios mucho más elevados) y con un aceite procedente de Namibia. Me ha gustado mucho ya que hidrata muy bien y no es nada grasiento, así que lo volveré a comprar en el futuro, aunque ahora mismo tengo varios aceites faciales que tengo que gastar.
Con los productos de este mes llegamos a un total de 44 acabados en lo que va de año, con la siguiente distribución:
Productos de maquillaje: 7
Productos de cuidado facial: 16
Productos de cuidado corporal: 13 (tres minitallas)
Productos para el cabello: 5
Productos para labios: 1
Productos para labios: 1
Varios: 2 velas
No hay comentarios:
Publicar un comentario