viernes, 7 de agosto de 2015

Los productos que más veces he comprado


Hay productos en los que confías tanto que los compras una y otra vez. En este caso voy a hablar de cinco productos diferentes que siempre están en mi colección de maquillaje (y en mi neceser de viaje) y de los que incluso tengo un repuesto en el cajón antes de que lleguen a agotarse del todo. En la mayoría de los casos, además, son productos muy económicos. Vamos a verlos uno a uno.



Rimmel Stay Matte. Polvos matificantes de la marca Rimmel que cuestan alrededor de cinco euros. Como se ve en la foto, ya he llegado al fondo de los míos. Yo utilizo el tono más claro, el 05 Silky Beige, ya que aunque en otros países como en el Reino Unido hay una versión de polvos traslucidos, estos no han llegado a España. Son unos polvos finos, suaves, que neutralizan muy bien los brillos y ayudan a que el maquillaje aguante muy bien todo el día, especialmente en la "zona T" o la parte más grasa de la cara. Ya también los extiendo por el párpado móvil para alargar la duración de las sombras y disminuir la producción de grasa del párpado. Por ponerles una única pega, el embalaje no es el mejor y la tapa de plástico se abre y se raja con bastante facilidad, por lo que no son los mejores para viajar, pero cumplen su función perfectamente y son baratos, por lo que merece la pena tenerlos en el cajón para utilizarlos a diario.


Máscara de pestañas I love Extreme Crazy Volume de Essence. Cuesta
unos 3'59 euros y es una pasada. Es una máscara de pestañas muy negra que añade sobre todo volumen a las pestañas. He probado varias máscaras de Maybelline, L'Oreal o Rimmel que me gustan, pero ninguna puede competir con un precio como el de esta máscara de pestañas para utilizarla a diario. Es verdad que el cepillo (de plástico) es un poco grande, por lo que al principio cuesta un poco acostumbrarse a ella y no meterse el cepillo en el ojo, pero da una apariencia dramática a las pestañas y es un producto muy bueno que he comprado una y otra vez.Sin duda, un imprescindible para todos los días.




Corrector Fit me Concealer de Maybelline. Es un corrector muy cremoso, hidratante y ligero que se puede utilizar tanto para la zona de la ojera como para pequeñas imperfecciones en el rostro, puesto que tiene una cobertura muy buena sin resecar la piel. Eso sí, es imprescindible sellarlo con polvos para que no desaparezca en seguida.
Lo he utilizado durante años (tiene un precio que ronda los cinco euros y yo uso el tono 15 Fair), aunque últimamente estoy optando más por los correctores de Mac, tanto el Studio Finish como el Pro longwear porque me han salido unas manchas solares en la cara que el de Maybelline no cubre del todo. No obstante, para un maquillaje ligero diario y una piel sin grandes problemas, es un corrector maravilloso que cumple con creces su función.


Prebase para sombras Put a lid on it de The Balm (unos 19 euros). He probado varias prebases para sombras puesto que tengo el párpado muy graso y sin una buena prebase y una sombra en crema para que las sombras en polvo se adhieran bien, la duración de las sombras en mis ojos suele ser muy escasa.
Hace años probé la de Urban Decay y no me gustó demasiado y la de Essence tampoco consiguió resultados espectaculares. Hasta el momento, esta de The Balm es la que mejor me ha funcionado, aunque este verano he comprado la de Nars y tengo ganas de probar la nueva de Mac, ya que mucha gente habla muy bien de ella. Por el momento, este producto de The Balm es el que está en mi neceser y el que utilizo todos los días.



Labiales de MAC (19,50 euros). No un color en concreto, sino todos. Ninguna otra marca tiene tal variedad de colores y acabados, por lo que si es la primera vez que vas a una tienda a elegir un color, puedes sentirte un poco intimidada. Mi primer labial de Mac fue el conocidísimo Angel, pero desde entonces mi colección se ha ampliado mucho. Para mí sería difícil elegir un acabado favorito, aunque me encanta la cremosidad y el color vibrante de los Amplified, así como la duración de los Mate. Lo que sí tengo claro es que el acabado que no me gusta nada es el Lustre, puesto que tiene una cobertura muy similar a un gloss de labios y una duración muy escasa. Pero eso, como todo, es cuestión de gustos y preferencias. En cualquier caso, creo que cualquier persona puede encontrar un color y una fórmula que se adapten a sus gustos fácilmente dentro de esa amplia colección. Y si tenemos dudas, no pasa nada, siempre se le puede pedir al maquillador en la tienda que te pruebe el labial para decidirte antes de comprarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario