miércoles, 30 de octubre de 2019

Huda beauty NUDE Light y Charlotte Tilbury Hot Lips 2




En esta última entrada del mes de octubre os quiero enseñar en acción un par de productos que he comprado recientemente en Sephora. No sé si será porque últimamente estoy volviendo a ver Friends (ya voy por la novena temporada), pero estoy bastante obsesionada por el estilo y el maquillaje de Rachel Green (Jennifer Aniston). Y precisamente a ella va dedicado este labial de Charlotte Tilbury con el nombre de Glowing Jen. Desde hace poco sabemos que el color que utilizaba Rachel en los labios en muchos de los capítulos es Paramount de Mac, aunque es un color que me parece demasiado marrón para lo que se lleva hoy en día (mucho más apropiado en los 90). 







Esta versión de Charlotte Tilbury es una actualización dentro de su nueva gama Hot Lips 2: labiales con cinco diseños diferentes para la carcasa exterior que son recargables e intercambiables. Este en concreto tiene un diseño dorado con estampado de leopardo que me parece muy elegante. En concreto, se trata de su gama K.I.S.S.I.N.G. (o cremosa, muy cómoda en los labios) y de un tono rosado rojizo, con un punto marrón que le podría sentar bien a cualquier complexión y tono de piel (desde mi punto de vista).


La segunda de las compras que hice (y para mí otra ganadora) es una de las tres nuevas mini paletas de Huda Beauty, en concreto, la más clara de las tres: Nude light. Se trata de una paleta de tamaño pequeño (cabe en la palma de la mano) con 9 sombras de 1,1 gramos cada una y un envase exterior en plástico con un añadido en forma de piel sintética con relieve de serpiente. En este caso, el tono de la paleta es un rosa palo.


Nunca había probado ningún producto de la marca y, aunque sé que estas mini paletas no tienen la misma fórmula que las grandes, la calidad es muy buena. En concreto, estas paletas se fabrican en China, frente a las otras que se fabrican en Italia. No obstante, los mates pigmentan muy bien aunque son algo polvorientos y los metalizados son muy vibrantes, con unos tonos preciosos si os gustan los tonos rosados.



Aquí podéis ver swatches en la mano de todos los tonos (que no tienen nombre). Como buena amante del brillo, la purpurina de los cuatro tonos metalizados me tiene ganada. Especialmente el color del medio del lado derecho de la paleta tiene un tornasol de rosa a dorado increíble.








Una pega podría ser que los looks que podemos crear con esta paleta no van a ser muy diferentes entre sí, pero el resultado es muy bonito en cualquier caso. Aquí llevo el tono del que os hablaba en la parte interna del párpado y el tono del medio a la izquierda en la externa.





Y en esta foto podéis ver un primer plano de Glowing Jen y lo bien que sienta en los labios este color.



Os dejo por último una foto de otro día en la que la protagonista es la sombra de la esquina baja izquierda: un oro rosado precioso (aunque en la foto no se puede apreciar bien la diferencia entre este maquillaje y el anterior). Si estabais pensando en comprar alguno de estos dos productos, yo os los dejo muy recomendados.

jueves, 24 de octubre de 2019

Productos acabados #7



En esta última mitad del año parece que voy cogiendo carrerilla con los productos acabados, así que vamos con una nueva ronda. Comenzamos con esta crema para el contorno de ojos de Origins: la Ginzing refreshing eye cream. Creo que pertenece a una de las gamas de piel joven de la marca. Lo cierto es que ha pasado sin pena ni gloria: creo que hidrataba bien la ojera (la utilizaba por las mañanas) pero no me pareció nada revolucionario, por lo que no voy a correr a comprarla de nuevo. Aún estoy por encontrar un producto para la ojera que me enamore.

Esta mascarilla para el pelo de Garnier: Original remedies Oliva mítica es un buen producto que creo que he usado en alguna ocasión (o bien otra mascarilla de una gama diferente). Me pasa lo mismo que os comentaba con el producto anterior: me ha gustado pero no me ha enamorado. No soy fiel a ninguna mascarilla para el pelo por lo que ahora mismo estoy usando otra diferente.








El producto que sí me ha gustado (y de hecho estoy usando otro tubo) es este fijador para cejas Make me brow de Essence para cabellos rubios. El problema que tengo con este fijador es el color: este tono era excesivamente claro pero el que estoy utilizando ahora (para cabellos castaños) es demasiado oscuro. Me gusta porque tiene un gupillón muy pequeño que peina muy bien las cejas y tiene un precio muy económico, pero no me acaba de convencer la gama de colores disponibles. Tengo un par más en el cajón, pero puede que busque otro producto con un color más apropiado para mí cuando los acabe.







Un producto para el cabello que sí que me ha encantado es este champú Volume Support de la marca hif (de la casa Deciem). Es un producto que es bastante caro (cuesta 35 euros), aunque yo compré tres unidades cuando estuvo de oferta a 5 euros. En teoría se puede usar como champú, pero a mí no me limpia lo suficientemente el cabello, por lo que lo uso para dar una segunda mano después de utilizar un champú tradicional. La marca lo vende como un lavado en seco para el pelo y es un producto que contiene tecnologías acondicionadoras, aceites o ácido hialurónico para cuidar el cabello. Es un champú que me gusta mucho (tanto su olor como el estado en el que deja el cabello) y lo sigo utilizando.



Ahora os muestro una máscara de pestañas de Mac que tiene dos aplicadores. Se trata de la Haute & Naughty Too Black Mascara, que ofrece unas pestañas definidas y voluminosas, según la marca. También afirma que tiene un color negro carbón intenso y estoy bastante de acuerdo con esa descripción. Este primer gupillón que podéis ver a la izquierda sirve para definir las pestañas y dejarlas muy naturales y alargadas, aunque si le pusiera alguna pega, diría que es excesivamente largo y fino, por lo que no tienes una precisión total al aplicarlo.











El otro gupillón, por el contrario, aporta mucho más volumen a las pestañas como segundo paso. Ambos son de cerdas naturales sintéticas (no de plástico). Es una buena máscara de pestañas, que a mí me vino en un pack con otros productos, pero no voy a correr a comprarla de nuevo, en primer lugar porque tengo otras máscaras en el cajón y después porque las máscaras de pestañas de Mac, aún siendo buenas, tienen un precio bastante elevado.

Otro producto de la marca Mac que también he acabado son estos polvos compactos Mineralize skinfinish natural que formaban parte de mi Project pan desde el año pasado. Son unos polvos que a mí me resecaban demasiado la zona de la ojera, por lo que fundamentalmente los he utilizado para fijar la prebase de ojos antes de aplicar las sombras o bien el resto del rostro. Hay otros polvos, tanto sueltos como compactos, que me gustan más, así que no voy a volver a comprarlos.












Otro acabado que no me ha convencido demasiado es esta crema hidratante Turmeric de la marca The Inkey list. Contiene un extracto proveniente de la raíz de cúrcuma, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Asímismo, promete hidratar las pieles secas, iluminar el rostro y reducir las arrugas. Sinceramente, yo no he notado ningún efecto milagroso (algo que, por otra parte, es casi imposible que consiga ninguna crema hidratante). No obstante, por lo que no me ha gustado este producto es por su olor, excesivamente fuerte y desagradable desde mi punto de vista, así que no volveré a comprarlo.

También he terminado esta mascarilla facial en gel en formato mini de Peter Thomas Roth que compré en un set de navidad. Se trata de la mascariilla bio-reparadora Rose Stem Cell, que promete reparar los signos del envejecimiento con cinco células madre de rosa. Si no os gusta el olor a rosa, no os va a gustar, ya que es bastante intenso. Es cierto que es un producto hidratante, fresco y agradable para la piel, que no me ha parecido un mal producto, pero en principio no creo que la vuelva a comprar.




La mascarilla facial que, al contrario, me ha encantado es esta de Niod: la Flavanone Mud. Es una mascarilla de barro que descongestina la piel sin desequilibrarla. La marca asegura realizar este proceso en tres fases: una fase purificante, que limpia las impurezas de la piel, una fase protectora, que ofrece un escudo físico frente a las agresiones exteriores, y una fase receptiva a través de los flavonoides procedentes de la cáscara de los cítricos. Es una mascarilla diseñada para usarla una vez por semana. No podría explicaar exactamente qué es lo que hace, pero para mí funciona y ya tengo repuesto en el cajón.



Por último, os muestro una Leche reparadora aftersun de la marca de farmacia A-Derma que yo compré para hidratar la piel tras la depilación con láser, ya que no tenían gel de aloe vera. Se trata de una crema para pieles frágiles que hidrata y calma la sensación de calor de la piel después de la exposición al sol. Contiene ácido hiaulorónico y aceite de plántulas de avena Rhealba, que actúa en los efectos antioxidantes retardados.
Me funcionaba muy bien para calmar la piel enrojecida por el láser, pero en principio no va a ser un producto que vuelva a comprar.

¿Y cómo vamos con el número de productos acabados a lo largo de este 2019? Aquí os dejo el recuento:
NÚMERO TOTAL DE ACABADOS: 75

Productos de maquillaje: 12
Productos de cuidado facial: 33 (una minitalla)
Productos de cuidado corporal: 18 (tres minitallas)
Productos para el cabello: 7
Productos para labios: 2
Varios: 2 velas, 1 perfume

sábado, 19 de octubre de 2019

Hourglass: Ghost collection (Navidad 2019)


Hace ya varias semanas que salió la colección de navidad de Hourglass (un poquito antes en el Reino Unido que en España) llamada Ghost collection. Aprovechando unos descuentos que había en las webs inglesas decidí comprar dos de los productos que más llamaban mi atención. El primero es este set de tres sombras Scattered light que contiene dos tonos del lineal fijo y un nuevo tono en un formato más pequeño que el habitual. Cada una de estas tres sombras contiene 2 gramos de producto y tiene un precio de 42 libras en la web de Space NK (49,55 euros en Sephora España, aunque se puede aprovechar las promociones que salen con cierta regularidad). A mí ambos productos me salieron por 84,42 euros.



El segundo producto con el que me hice es este quad de coloretes. Si no habéis probado nunca los coloretes de esta marca, esta es una buena oportunidad porque la calidad de los productos en polvo de Hourglass es muy buena. Se trata del Cuarteto de coloretes iluminadores Ambient Holiday 2019, con un precio de45 libras (63,55 euros en Sephora España). Contiene un colorete de lineal fijo, Brilliant Nude (en la fila superior a la derecha), y tres colores nuevos: Surreal Effect (arriba izquierda), Lucid Glow e Infinite Flush (en la fila inferior a izquierda y derecha respectivamente).

Es muy difícil captar en foto los coloretes, pero sí os voy a mostrar fotos de las sombras, porque son productos que me han gustado muchísimo y que he utilizado bastantes veces desde que las compré. Se trata de unas sombras en una textura extraña crema-polvo y muy ligeras. Contienen partículas de purpurina y perlas reflectantes para crear un efecto precioso que se aprecia especialmente cuando incide la luz sobre ellas.






En la foto de la derecha (y la superior) podéis ver el efecto de Foil, la sombra dorada de la colección.





En esta fotografía podéis ver el tono de edición limitada para esta colección de navidad. Lo cierto es que es el color que menos me gusta de los tres, ya que prefiero los tonos más claros en este tipo de acabados, pero no se puede negar que también es muy bonito.









Se trata de Molten, un tono morado ciruela que es el menos brillante de los tres. Como os decía el efecto es menos reflectante y más oscuro que los otros dos, pero aún así queda precioso para un smokey eye.












En la fotografía de la izquierda podéis ver el efecto de la luz sobre esta sombra de color granate.







Por último, os muestro mi preferida: Ray, un tono champán oscuro muy bonito y el tono más neutral de la colección, por lo que pega con todo.

Desde mi punto de vista, es un set que merece bastante la pena, ya que en total tenéis 6 gramos de producto y la posibilidad de probar tres tonos. Las sombras de la colección permanente contienen 3,5 gramos de producto y tienen un precio de 30,95 euros cada una, de manera que el gramo os sale a 8,26 euros frente al precio habitual de 8,84 euros. No es que suponga una gran rebaja, pero Hourglass es una de esas marcas de gama alta que no suele sacar al mercado productos a precios muy ventajosos.

sábado, 12 de octubre de 2019

Project pan 2019: Actualización #3

Parece increíble que ya hayamos llegado a la tercera actualización del Project pan de este año, aunque echando la vista atrás es cierto que ha sido bastante exitoso en cuanto a número de productos terminados. Esta vez, incluyo uno más en la lista: los polvos Mineralize skinfinish natural de Mac. Les he dado tanto tute a lo largo de estos meses que se ha roto incluso el envase, así que ahora los voy a guardar en una bolsa junto a otros acabados de la marca para hacer un Back to Mac muy pronto.
En cuanto a la última base de maquillaje que queda en mi proyecto, la BB skin detox fluid de Clarins, ya estoy a punto de terminarla. Tanto que he tenido que cortar el envase para poder acabarla. No obstante, llevo un tiempo usándola sin parar (mezclándola con una base blanca para aclararla) y aún queda suficiente producto en el fondo del tubo para varias semanas, aunque pueda parecer increíble. En cuanto al perfume de Ralph Lauren y el tónico de Sesderma, podéis ver en las rayas marcadas con el rotulador negro que he avanzado bastante. Espero acabar el tónico (al igual que la base) en la próxima actualización. En cuanto al perfume, en cuanto se acerque algo más el frío, lo volveré a dejar un poco de lado y a sacar el otro perfume de Kenzo que también tengo en el proyecto.

Como sabéis, también hay unas cuantas sombras que forman parte del project pan. Apenas he tocado mis sombras individuales de Mac y Wet and wild, aunque creo que se puede ver que el pan sigue creciendo en las dos. 






En cuanto a la paleta Chocolate Bar de Too Faced la he utilizado muchísimo. Lo cierto es que me alegra haberla metido en este proyecto, porque así le he dado bastante más uso. Bien es cierto que hay sombras (como la verde o la morada) que apenas toco, pero hay otras que utilizo a diario. No es una calidad excepcional de sombras (sobre todo si las comparamos con otras marcas) pero tienen una pigmentación media y son muy fáciles de usar ya que no van a dar lugar a problemas de difuminado, así que es una muy buena paleta para aquellas personas que estén interesadas en un maquillaje simple y resultón para el día a día.

Los correctores Liquid camouflage de Catrice los he usado muy poco estos últimos meses, aunque ya queda poco producto en ambos. Lo único que no me gusta de este corrector es que está muy perfumado y últimamente he tenido la zona de la ojera un poco sensible, así que he optado por utilizar el corrector de Clarins que no forma parte del proyecto pero que lleva ya bastante tiempo en mi colección. Por otro lado, también he dado muy poco uso durante el verano al iluminador líquido Moonstone de Becca, ya que me he centrado en gastar otro iluminador en crema, como veréis en la siguiente fotografía.

La paleta de colección de 2017 de Mac y James Kaliardos entró a formar parte del proyecto a comienzos del verano y la he usado muchísimo. Tanto que el iluminador está totalmente gastado y ya se ve el pan tanto en el colorete en crema como en los polvos bronceadores (aunque este último es minúsculo). Lo cierto es que estoy muy orgullosa de este progreso. En cuanto al gloss Glow Gloss de Becca en el tono Snapdragon no os lo puedo mostrar porque me robaron el bolso en mi viaje a Marruecos con este producto dentro, pero era un gloss que me encantaba utilizar, sobre todo en los meses más cálidos.

Por último os muestro la paleta de rostro de Nars One Shocking Moment. Como se puede apreciar, el agujero en los polvos bronceadores Laguna siguen más o menos como en la última actualización, ya que apenas la he tocado desde entonces. Y es que, como os he comentado en la foto anterior, me he centrado bastante en la paleta de Mac. De todas formas, en cuanto se me vaya el ligero bronceado que he cogido este verano, tendré que volver a estos polvos bronceadores más fríos, por lo que espero mostraros más progreso a finales de año.

Un producto que no pertenece a este proyecto pero en el que he estado "trabajando" en los últimos meses para trabajarlo es el labial Frog Prince de Lipstick Queen. Es uno de estos labiales verdes que dejan un tono rosado que es diferente en cada persona dependiendo de su pH. En su momento ya hablé de él y lo cierto es que no me gusta: es muy caro y el color que deja es casi imperceptible. No obstante, es cierto que es muy hidratante, así que yo lo llevo en la bolsa del gimnasio y lo uso para hidratar los labios cuando llevo la cara lavada. He decidido meterlo oficialmente en el proyecto de este año para ver de forma más clara el progreso a lo largo del tiempo.

viernes, 4 de octubre de 2019

Compras de septiembre


Empezamos octubre con una breve entrada en las que os cuento varias compras acumuladas del mes pasado. Empezamos con la prebase para ojos Smudge Proof de Nars. La usé hace años y me encantó y, como últimamente parece que me está fallando un poco la que uso de Mac, he decidido volver a comprarla. También aproveché en Lookfantastic para comprar un corrector de Mac del que he oído muy buenas críticas: el Studio Waterweight. Lo tengo en el cajón sin usar porque tengo que gastar otros correctores antes, pero me encanta la base de la misma línea de la marca y la idea de que prometa mucha cobertura sin resultar nada pesado en la ojera (es completamente líquido). Ya os contaré qué tal va. Por último, aproveché para hacerme con otro color de los labiales líquidos Crushed de Bobbi Brown en el tono rosa Hippy Shake. Si habéis leído mis entradas anteriores, sabréis que es una de mis fórmulas favoritas.





El mes pasado también me pasé por la tienda de Lush para comprar una crema hidratante rica para pies (ya que estoy a punto de gastar la que uso de la marca). Al final, decidí cambiar y comprar la Charity Pot, que tiene un precio de 20,95 por 240 gramos y cuyos beneficios van a pequeñas ONGs locales. En el caso de mi frasco, para una ONG dedicada al cuidado de los erizos. Es tremendamente nutritiva, ya que contiene (entre otros ingredientes) manteca de karité de Comercio Justo, aceites de oliva, jojoba, moringa o manteca de cacao de Colombia.




También hice un pedido a Selfridges (antes del Brexit) para comprar esta carísima paleta de Pat McGrath: la Mothership II: Sublime Palette. Se trata de una paleta de 10 sombras en tonos rosados, cobres, dorados y verde, que contiene cuatro de sus famosas sombras "especiales" con micropurpurina. En breve os haré una entrada sobre estas sombras ya que creo que he encontrado un clon en mi colección...


Por último, aproveché uno de los descuentos de Sephora para hacer varias compras, fundamentalmente porque me apetecía probar la marca Milk, que ha llegado hace poco a España. Me hice con un kit que contenía una mini máscara Kush y dos mini sticks: el hidratante Cooling Water y el Lip and Cheek en el tono Werk. También compré el bálsamo labial Kush Lipbalm en el tono Plushberry. Aproveché para probar la nueva base hidratante de Fenty: la Pro Filt'r Hydrating Longwear Foundation, la nueva crema para el contorno de ojos de The Inkey List y un set  hidratante de Laneige que contiene cinco productos en formato pequeño para probar más cositas de la marca.