jueves, 28 de noviembre de 2019

Pat McGrath llega a España: mi paleta Mothership Sublime II, ¿merece la pena?








Hace unos días ya os lo adelantaba y parece que ya están a la venta las mini paletas de plástico de la marca... Pat McGrath llega a España de la mano de Sephora. Tratándose de una marca bastante cara, me asomo por aquí para hablaros esta vez de una de sus paletas grandes conocidas como Mothership. Hay seis paletas a la venta disponibles en este formato de diez sombras con cuatro de sus sombras más "especiales" y yo en concreto tengo la número II Sublime Palette.








El aspecto exterior de todas ellas es muy similar: todas vienen con un envase exterior de cartón con una fotografía diferente pero en todos los casos muy artística y digna de conservar. Este envase se abre y se cierra con un hilo. En el interior todas las paletas son negras con el sello de la marca en dorado y no tienen nada que identifique exteriormente de qué número se trata. Además, los nombres de las sombras no están grabados en el interior de la paleta, sino que aparecen en un cartón exterior que deberéis conservar si queréis recordarlos.
Por lo demás, la paleta es en todos los casos negra, de un material plástico muy bueno y pesado y con un espejo de muy buena calidad. Nada más sostenerla, se nota que es un artículo de lujo y no cabe duda de que parte del precio que tienen estas paletas va destinado a pagar todo este aspecto exterior. En esta paleta predominan los tonos cálidos: rosas, verdes, amarillos, marrones... Vamos a ver las diferentes sombras de izquierda a derecha, empezando por la fila superior y después la inferior:
- Skinshow Glow: rosa claro con brillo escarchado, aunque ligero. Se puede usar para iluminar el arco bajo la ceja.
- Copper Toned: cobre medio apagado con subtono anaranjado cálido y acabado perlado.
- Iconic: marrón dorado medio, cálido y con acabado metalizado.
- Bronze 005: cobre cálido anaranjado. Mucho más brillante y cálido que Copper toned y con acabado metálico y brillante, con purpurina.
- VR Nectar: rosado con base marrón con purpurina que tornasola de rosa a melocotón. Es una sombra muy especial, mi favorita de la paleta. 
- Xtreme Black: negro mate profundo con subtono de neutro a frío.
- Dark: marrón rojizo profundo. Es una sombra mate con subtono de neutro a frío.
- Rose Dusk: ciruela rosado apagado con subtono frío y acabado perlado.
- Blitz Emerald: verde esmeralda medio con base negra y acabado metálico, con purpurina.
- Astral Ghost Orchid: sombra con base blanca plateada y con purpurina que tornasola de rosa a violeta.

En esta foto podéis ver los swatches de las diez sombras sobre la piel del brazo, aplicadas con la yema de los dedos. Aparentemente, las sombras mate (o las más mate de la paleta) parecen no pigmentar especialmente bien en un swatch, pero esto no es así sobre los párpados. Una vez aplicadas en el ojo con un pincel, las sombras pigmentan muchísimo y se difuminan rápidamente y sin esfuerzo. Las sombras "especiales" las suelo aplicar (como recomienda la marca) con la yema del dedo sobre todo el párpado.
Ahí podéis ver más en detalle el brillo de las sombras por las que es más conocida Pat McGrath. La sombra Astral Ghost Orchid no se aprecia demasiado bien por tener base blanca, pero su efecto a la luz es muy bonito. En cambio, la sombra verde Blitz Emerald (uno de los motivos por los que me animé a comprar esta paleta) tiene una base negra muy evidente, por lo que no la suelo aplicar por todo el párpado en un maquillaje de día, sino más bien a modo de delineador.
Ahí os dejo el maquillaje más típico que suelo crear cada vez que decido utilizar esta paleta. La calidad de las sombras es innegable y el brillo es espectacular, pero diría que solo es apta para las amantes de la purpurina y los looks más dramáticos. Además, se trata de una paleta muy cara (no sé el precio que tendrá en España, pero seguro que superará los 100 euros), por lo que debéis tener en cuenta si realmente vais a darle uso antes de comprarla.
Como os comentaba antes, esta paleta es la mejor para vosotros si os gustan los tonos cálidos y los verdes. Si no es así, tenéis otras opciones:

- Mothership I Subliminal: si os gustan más los tonos fríos, azules y violetas.
Mothership III Subversive: la paleta con tonos más atrevidos en tonos violetas, azules...
Mothership IV Decadence: es una paleta que no contiene su fórmula especial, sino diez sombras metalizadas en tonos joya.
Mothership V Bronze Seduction: bronces, oro rosado, tonos rojizos... Otra de mis paletas preferidas.
Mothership VI Midnight Sun: cobres, bronces, violetas, dorados...

martes, 19 de noviembre de 2019

Lisa Eldridge: the New Velvets collection (primera parte)

Escribo esta breve entrada sólo para indicaros que la maquilladora Lisa Eldridge ha sacado seis nuevos tonos en su colección de labiales Velvets. Los pintalabios se pusieron en preventa del 3 al 17 de noviembre y el día 18 salieron del almacén de forma tan rápida que el 19 ya los tenía. Estos tres colores no fueron mi primera compra, sino que los compré el mismo 18 después de haberme arrepentido de no cogerlos al principio. No obstante, los otros tres labiales (que ya están agotados en su web) los mandé a casa de mis padres, por lo que no los tendré en mis manos hasta dentro de unos días.
En cualquier caso, estos tres tonos que os voy a enseñar en esta entrada son los que siguen disponibles en la web, con un precio de 26 libras cada uno. En principio eran los colores que menos me llamaban la atención, pero debo decir que (después de tenerlos en mis manos) son colores que merecen mucho la pena. Paso a enseñaros fotos más de cerca. Si queréis saber más detalles acerca de estos pintalabios, pasad por mi entrada anterior en la que os hablaba de su colección de tonos rojos..


Este es Velvet Fawn, un tono nude amarronado (aunque no demasiado marrón) que está inspirado en los colores típicos de los 90. Lisa, no obstante, le ha añadido unos matices especiales para no crear el típico nude que te apaga el rostro y te hace "labios de muerta", por lo que es muy fácil de llevar.










Perdonad la mala aplicación de los labiales y lo mal que se ve la piel del rostro, pero me hice las fotos de noche el mismo día en que llegaron (no podía aguantar la emoción) y llevaba más de diez horas con el maquillaje puesto.


El segundo color que compré es Velvet Decade, uno de los labiales con los que tenía más dudas, puesto que se trata de un marrón, que es un tono que no me ha gustado nunca. Sin embargo, decidí fiarme de Lisa y su elección de colores y hacerme con él y no me arrepiento. Es cierto que de por sí, aplicado directamente, me veo un poco rara, pero me encanta mezclarlo con el anterior para crear un tono marrón un poco más claro.





No obstante, no es un marrón que resulte poco favorecedor, ya que contiene tonos azulados y rojizos, que hacen que no se trate de un tono "plano". Es un color marrón chocolate que está inspirado en los retratos sepia de los años 20 y es un color bastante camaleónico, que cambia bastante en función de la persona que lo lleve.


El tercer color es Velvet Midnight, el tono con el que más dudas tenía, ya que se trata de un color muy profundo, estilo vampiresa. En la foto se ven los labios muy resecos, pero eso no es debido a la textura del labial. Los pintalabios de Lisa Eldridge, pese a ser mates, no resultan nada resecos y, de hecho, conservan bastante bien la hidratación. Son una delicia de llevar, incluso varias horas.





Es un tono mora, que parece casi negro en la barra, pero que contiene una mezcla de tonos morados y rojizos, que hace que los dientes parezcan mucho más blancos.
Si estáis interesados en cualquiera de estos tres tonos (aún disponibles) o en los rojos y rosas, no esperéis demasiado y corred a comprarlos. Os aseguro que os encantarán y también son muy buena opción de regalo para estas navidades.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Productos acabados #8


Vamos ya con la octava ronda de productos terminados... y ya estamos muy cerca de llegar a los 100 productos gastados a lo largo del año. Lo cierto es que es el primer año que me tomo más en serio lo de llevar un listado exhaustivo de productos y ¡nunca habría pensado que fueran tantos!
Comenzamos con un clásico en estas entradas: el antioxidante de The Ordinary Resveratrol 3% + Áctido Ferúlico 3% que uso por las mañanas normalmente combinado con vitamina C. Es un producto que he comprado muchas veces y seguiré utilizando en el futuro porque me gusta mucho y es muy económico.












Otro producto que he gastado de la marca Niod es el sérum para el contorno de ojos Fractionated Eye Contour Concentrate. Es un producto bastante caro (51 euros), pero yo lo compré con algún tipo de promoción. Aún tengo uno o dos frascos sin gastar, por lo que lo utilizaré en el futuro. La marca asegura que lucha contra los signos del envejecimiento en la zona alrededor de los ojos con 28 tecnologías diferentes. Es muy difícil ver la efectividad real de un producto así sin tomar fotos de antes y después del tratamiento, así que no os puedo asegurar si cumple todo lo que promete. En cualquier caso, la zona del contorno de ojos es muy delicada y es casi imposible que no se note el paso del tiempo y las pequeñas arruguitas de la edad.




También he acabado esta vela de tamaño pequeño (55 gramos) de la marca Skandinavisk: Oy Island Solitude. No es una vela barata (la compré en un pack de tres en Amazon), por lo que me ha decepcionado bastante, ya que su olor es extremadamente sutil. En teoría evoca un viaje en barco a una isla desierta, con lagos aterciopelados y bosques silenciosos, con olor a rosa y manzanas silvestres, pero yo no la volvería a comprar debido a que por ese precio creo que hay mejores alternativas.



También he acabado la crema para manos Helping Hands de la marca Lush que yo en realidad he utilizado para el cuidado de los pies. De hecho, la usaba todas las noches justo antes de irme a la cama y os conté mi amor por esta crema y por cómo deja la piel en mi última entrada de favoritos del verano.




De la marca The Ordinary he terminado también este sérum Marine Hyaluronics que recuerdo que compré cuando lo pusieron de oferta porque había ganado algún premio. Es un producto que contiene bacterias, algas y aminoácidos marinos (entre otros ingredientes) y que funcionan sobre la piel de forma similar al ácido hialurónico. Es muy gustoso de utilizar ya que se absorbe muy fácilmente y no deja ningún residuo graso sobre la piel, por lo que es un producto que recomiendo.











Otro clásico que no suele faltar en estas entradas son las hidratantes para el cuerpo de The body shop: en este caso el Body Yogurt de Flor de Cactus. Fue una edición limitada de este pasado verano (además, como os he comentado anteriormente, me gusta mucho este formato de yogur más ligero para los meses de calor), aunque sigue disponible. No es mi olor preferido pero resulta muy agradable e hidratante para la piel.






También os traigo (por duplicado) un par de productos exfoliantes para el cuerpo y el rostro de la marca Bourjois que compré hace ya un tiempo en una promoción de Privalia. El gel era un exfoliante para la ducha con aceite de argán que resultaba muy nutritivo y agradable de utilizar. El limpiador de la cara tenía pequeños gránulos exfoliantes de bambú que no resultaban especialmente agresivos con la piel del rostro. Yo lo utilizaba para limpiar el sudor después de volver del gimnasio y me gustaba, aunque no soy muy fan de los exfoliantes físicos para la piel del rostro. 









En el último productos terminados os incluí una mascarilla y en este va otra del mismo set de navidad de Peter Thomas Roth. En este caso se trata de la mascarilla de pepino Cucumber Gel Mask. Según la marca, está enriquecida con extracto de pepino y aloe vera y ofrece una hidratación de larga duración, alivia y calma irritaciones e ilumina la piel. Es una mascarilla agradable de utilizar pero que en principio no volveré a comprar porque no me ha parecido nada revolucionario.






Y acabamos esta entrada con dos productos de maquillaje, algo que me hace mucha ilusión porque no suele ser lo más habitual. En primer lugar os muestro esta BB Cream que forma parte de mi Project pan de este año: la BB Skin Detox Fluid de la marca Clarins. Me ha gustado mucho, pero como el tono era demasiado oscuro, la he tenido que utilizar en combinación con otras bases para aclararla. Como podéis ver en la foto, he aprovechado hasta la última gota, puesto que corté el envase para no dejar nada. Y eso que me costó mucho trabajo, porque después de abrirlo estuve utilizándolo más de un mes a diario hasta acabar con toda la base. En principio no la volveré a comprar porque tengo otras en mi cajón que tengo que gastar antes, pero es muy buena BB Cream y me ha gustado mucho.

Y acabamos con uno de mis productos favoritos de Nabla, que son sus sombras en crema. Este formato me encanta porque las uso de prebase y son las únicas que consiguen alargar la duración de las sombras en mi párpado extra graso. Tengo unas cuantas en el cajón pendientes de gastar pero es un producto sin el que no me quiero quedar ya que para mí se trata de un imprescindible.

Y con esto, vamos a ver cómo va el recuento de productos a poco más de un mes de acabar el año:

NÚMERO TOTAL DE ACABADOS: 86

Productos de maquillaje: 14
Productos de cuidado facial: 38 (una minitalla)
Productos de cuidado corporal: 21 (tres minitallas)
Productos para el cabello: 7
Productos para labios: 2
Varios: 3 velas, 1 perfume

jueves, 14 de noviembre de 2019

Navidad 2019: kits de cuidado facial


La navidad es el momento en el que muchas marcas sacan kits de cuidado facial a buen precio y a mí me gusta aprovechar estas fechas para comprar algunos básicos y probar marcas nuevas. En esta entrada, voy a compartir con vosotros unas compras en dos webs inglesas, Cult Beauty y Selfridges, en las que me hice con unos sets de marcas que llamaban mi atención desde hace tiempo.
Comenzamos con Drunk Elephant: una marca que está en contra de la presencia de varios "productos sospechosos" en sus fórmulas (entre ellos aceites esenciales, alcohol, siliconas, fragancia, filtros químicos...), pero que es muy cara. Estas navidades he decidido hacerme con un par de sets de minitallas para probar algunos de sus productos. En primer lugar os muestro este The Midi Committee (40 libras) con la crema Protini Polypeptide Cream, el retinol A-Passioni, el sérum hidratante B-Hydra Intensive Hydration Serum y el desmaquillante Slaai Makeup Melting Butter, que viene con un mini tubo de gránulos de bambú (Bambu Booster) para realizar una pequeña exfoliación sobre la piel.





Además, también incluí en la compra el pequeño set Rise + Glow (19 libras), que contiene dos pequeños botecitos de 8 ml con sérums de la marca: de nuevo el B-Hydra Intensive Hydration Serum en un tamaño algo mayor que en el set anterior y el C-Firma Day Serum con vitamina C. Todo esto me permitirá hacerme una ligera idea de la marca, ya que he oído tanto cosas muy positivas como bastante negativas de Drunk Elephant. Poco a poco, los iré incorporando a mi rutina y os contaré qué tal van las cosas.









Aprovechando el descuento que tenía en Cult Beauty también decidí probar la marca británica Aurelia Probiotic Skincare que, al contrario que la anterior, tenía este set Day & Night Face Oil Collection con un precio muy interesante: 58 libras y un valor real de 76. Contiene dos aceites faciales con probióticos, la enseña de la marca: el Balance & Glow Day Oil que hidrata, reequilibra, nutre e iguala el tono de piel durante el día y el Cell Repair Night Oil que contiene vitaminas y nutrientes beneficiosos para la piel durante la noche. Aún no he probado ninguno de los dos pero sí os puedo decir que huelen maravillosamente.


Me encanta la marca Sol de Janeiro por el aroma de sus productos, así que decidí hacerme con uno de sus sets de navidad: el Carnival Shimmer, que contiene su famosísima crema Brazilian Bum Bum Cream en un formato de 50 ml y una vela de edición especial de 62 gramos (Cheirosa 62). El precio del set fue de 22 libras (sin contar el descuento) y fue más un capricho que una necesidad.

Quería probar el tratamiento facial de It Cosmetics (he probado su base de maquillaje, que me encanta, labiales y polvos), pero su precio en Douglas es bastante elevado. Este set, Confidence in your skin, tiene un precio de 39 libras e incluye la crema Confidence in a cream que quería probar en tamaño 50 ml. así como el contorno Confidence in an eye cream en formato pequeño de 5 ml. y la esencia Miracle Water, con un tamaño nada desdeñable de 15 ml.



Para acabar con Cult Beauty, compré este set de  la marca surcoreana Glow Recipe (25 libras) que contiene dos mascarillas faciales: la Watermelon Glow Sleeping Mask (mascarilla con extracto de melón que calma la piel irritada e inflamada, incluye ácido hialurónico y ácidos AHA para exfoliar la piel) y la Avocado Melt Sleeping Mask (con aguacate que contiene ácidos oleicos y linoleicos para nutrir la piel, dar firmeza y proteger de los agresores medioambientales. También contiene polihidroxiácidos y arcillas para exfoliar y purificar la piel. Ambas tienen un formato pequeño de 30 ml y muy buena pinta.


Pasando a Selfridges, alguno de vosotros recordaréis que el año pasado os mostré el neceser The Beauty Headliners (a la izquierda de la foto) que tenía un precio de 80 euros y un valor real en productos de 332,27 euros. Este año, estos grandes almacenes han sacado un neceser similar pero más grande, The Selfridges Beauty Collection, en dos ediciones: uno para mujer y otro para hombre.





Este año el set tenía un precio de 112 euros (bastante más caro que los 80 del año pasado), pero contiene 8 productos más: 19 frente a 11. Al contrario que el año pasado, no indica el valor real del neceser, pero vamos a calcularlo viendo qué productos aparecen en su interior:








- RubberMask: mascarilla Shake & Shot hidratante de Dr. Jart (8,95 euros en Sephora)
- Paula's Choice Skin Perfecting 2% BHA: exfoliante líquido de 118 ml (31,50 euros)
- Slip: pack de seis scrunchies de seda (44 euros)
- Pixi: Glow Peel Pads, 60 unidades (11,50 euros)
-Eve Lom Brightening Cream (75 libras en Space NK, unos 88 euros)
- Omorovicza Daily Vit C serum (105,45 euros en Lookfantastic)
- Peter Thomas Roth Gold Mask 50 ml (68 libras el tamaño grande de 150 ml en Cult Beauty; aproximadamente 27 euros)


- Sol de Janeiro Brazilian Touch Hand Cream 50 ml (15 libras en Space NK, unos 18 euros)
- Dermalogica Multivitamin Power Firm 15 ml (contorno de ojos con un precio de 64,79 euros)
- Frank body Lip Balm 15 ml (8,45 euros)
- Philip Kingsley Elasticizer Pre Shampoo 40 ml (19 libras por 75 ml; aproximadamente con un valor de 12 euros)
- Stila Stay All Day Liquid Lipstick en el tono Bocca. Minitalla de 1,5 ml (un valor de 10 euros)
- Zoeva Contour Shader Brush, 11 euros.
- Caudalie Vinoperfect Concentrated Brightening Essence 50 ml (unos 9,53 euros)
- Rodial Pink Diamond Sheet Mask (11,25 aproximadamente por una unidad)
- Coco & Eve Hair Mask 30 ml (unos 8,47 euros)
- Dr Sebagh Hydrating Mask 100 ml (74 libras en Space NK, unos 86 euros)

El valor total del neceser es, por tanto, de unos 450,44 euros, unos 118 más que el año anterior pagando 32 euros más, por lo que considero que nuevamente es un neceser que merece mucho la pena si os interesan los productos que ofrece.

viernes, 8 de noviembre de 2019

Sephora: ¡ya soy Gold!


Esta es una entrada que no hago con la intención de generar envidias, sino que comparto con muchísima ilusión. Esta mañana me estaba tomando un té en casa cuando el cartero ha llamado al timbre. Me ha dicho que tenía un paquete para mí, cosa que me extrañaba muchísimo porque no esperaba nada. Al ver que el envío era de Sephora pensé que se habrían equivocado de persona, pero al abrirlo he descubierto esta super caja negra con lazo dorado en la que me daban la bienvenida a Sephora Gold.




En el interior de la caja, aparte de la tarjeta de fidelidad, venía una muestra de perfume de L'Interdit de Givenchy y un regalazo de la misma marca: una barra de labios Le Rouge Deep Velvet en el tono 37 con un envase precioso de terciopelo rojo. La verdad es que me ha encantado el detalle; en primer lugar, porque ha sido totalmente inesperado (no sabía que había acumulado tantas compras como para llegar a ser Gold) y en segundo lugar porque el pintalabios es una pasada, ya que su precio de venta es de 35,95 euros. Además nunca había probado ningún producto de esta marca.


Os dejo una foto para que podáis ver lo bonito que queda el labial puesto (aunque el flash se come parte del color, y en realidad se trata de un granate mate empolvado muy oscuro). Últimamente me estoy aficionando a los tonos oscuros en los labios, así que me ha encantado. Solamente me lo he probado, pero sí me ha dado la impresión de ser un poco reseco, aunque ya os diré más adelante qué tal funciona, porque le pienso dar mucho uso. ¡Muchas gracias por el detalle, Sephora!

domingo, 3 de noviembre de 2019

Pat McGrath navidad 2019: Ritualistic rose (Pat McGrath va a llegar a España)


Si seguís mis entradas desde hace unos meses, sabréis que últimamente he hecho unas cuantas compras de la maquilladora Pat McGrath desde que desembarcó en Selfridges Reino Unido. En esta última compra me he hecho con una de las tres paletas que ha creado como edición especial de navidad y un set de tres bálsamos labiales. Como todo en esta firma, el exterior es muy lujoso (todo brillo, purpurina y lentejuelas) y el precio es acorde a esto. No obstante, os voy a mostrar ambos productos por si acaso estuvierais interesados.


De las tres paletas, tan sólo dos han llegado a la web inglesa por el momento. En cualquier caso, esta era la que más llamaba mi atención porque me parecía la más fácil de usar en cuanto a los tonos que ofrece. Se trata del Blitz Astral Quad Ritualistic Rose, que aparece en el formato original de sus paletas grandes: en una caja de cartón cerrada con un cordón y con un exterior lujoso y bastante pesado. Al contrario que sus paletas grandes de 10 sombras, ésta solo contiene cuatro y son todas de sus famosas "sombras especiales".



Ofrece cuatro sombras de 1,5 gramos cada una:
- Antique Gold 002: dorado claro con un punto ligeramente cálido con destellos.
- Astral Rose Orchid: duocromo rosa-dorado con destellos.
- Rose Quarzt 005: ciruela de tonalidad media, también con purpurina.
- Beyond Bronze 003: marrón medio metálico con purpurina.

Como podéis ver en los swatches, esta paleta no está indicada para aquellas personas a las que les gusten los maquillajes mates u odien la purpurina. Por lo general, es mejor aplicar estas sombras con los dedos para minimizar que la purpurina nos caiga por la zona de la ojera. No obstante, a mí me parece una paleta muy especial y el efecto de brillo de estas sombras sobre los ojos no es comparable a ninguna otra que yo haya probado. Os queda a vosotros decidir si os interesa pagar los 69 euros que cuesta.


Por otro lado, aproveché el pedido para comprar el trío de bálsamos labiales de la marca: Mini Lip Fetish Lip Balm Trio. Sé que el precio es desorbitado para lo que es (tres mini pintalabios de 1,2 gramos cada uno), pero tenía ganas de probar esta fórmula y soy una enamorada de los cacaos o labiales hidratantes en general. El precio en Selfridges es de 37 euros por 3,6 gramos (frente a los 39,50 que cuesta un bálsamo individual de la marca que contiene 3,5 gramos).




Este kit aparece con tres minilabiales blancos con unos labios dorados en el medio de la barra, como todos los pintalabios de Pat McGrath. Lo cierto es que visualmente son una auténtica monada.


En el interior nos encontramos con tres tonos:
- Clear: que proporciona un brillo y nada de color.
- Blow Up: un tono beige cálido.
- Flesh 3: bronce rosado.

La marca promete que esta fórmula deja los labios perfectamente acondicionados, con un acabado luminoso, protege de los radicales libres y ayuda a la suavidad y elasticidad de los labios.



A medida que los vaya probando, os contaré una opinión más formada. Pero si os interesa comprar algún labial, aprovecho para deciros que Lisa Eldridge ha vuelto a sacar a la venta sus Velvets con seis nuevos tonos (nudes, marrones y ciruelas) y sus tres famosos rojos. Si os interesa, corred a su web porque están en preventa (de hecho, un par de tonos ya están agotados).

Por otro lado, parece ser que la marca Pat McGrath va a llegar a España en breve y que las mini paletas de plástico que os mostré en otra entrada están disponibles en algunas tiendas Sephora. Seguiremos informando...