lunes, 29 de octubre de 2018

Project pan update #3

En esta entrada os voy a hacer la tercera actualización de mi project pan o mi proyecto de acabar productos de este año. Lo cierto es que estoy muy contenta con este proyecto, ya que me ha permitido acabar o dar uso a productos que estaban olvidados en el cajón y ser más consciente de lo que compro y uso en general. A lo largo del año, ha habido productos que he acabado ya y otros que han ido entrando gradualmente. Aquí podéis ver la primera y segunda actualización.
Para empezar, voy a hablar del limpiador de brochas de Mac. Ya me queda poco más de un par de dedos para acabarlo y, aunque es la segunda botella que gasto, no creo que vuelva a comprarlo próximamente. Es un buen producto pero cuesta acabarlo, ya que sólo es necesario una pequeña cantidad para limpiar las brochas. Espero haberlo acabado en mi actualización de finales de año.

Pasando a las bases de maquillaje, quedaban dos en el proyecto: la Face and body de Mac es una base que cada vez me gusta más. Es el segundo envase que compro y en un principio no me gustaba tanto, pero ahora que tengo la piel más seca o deshidratada, me encanta el acabado jugoso que deja en la piel. Queda muy poquito producto (poco más de un dedo) y espero que en la siguiente actualización os pueda comentar que la he acabado.
Por otro lado, tengo la Your skin but better CC+ de It cosmetics y, como podéis ver en la foto, el envase está hecho polvo. Esto es así porque me la he llevado de vacaciones este verano y ha venido conmigo en el bolso para poder reaplicarla cuando fuera necesario, ya que tiene factor de protección 50+. Es una base que también me encanta (tiene mucha más cobertura que la anterior) especialmente en los meses de verano. Lleva bastante tiempo abierta, por lo que voy a intentar darme caña y acabarla cuanto antes.



Hablando de polvos compactos, teníamos dos en el proyecto: a la izquierda está el iluminador Soft and gentle, al que ya le queda muy poco para acabarse, y a la derecha los polvos Mineralize skinfinish natural (ambos de Mac), en los que ya se ve el godet de la base. En la siguiente entrada espero haber acabado el iluminador y que se vea aún más la base de los polvos.










En lo referente a perfumes, he gastado dos este año y aún queda en mi proyecto el Light blue de Dolce & Gabbana. Es uno de mis perfumes favoritos del verano porque tiene un olor a limón riquísimo, pero me queda tan poco producto (apenas un dedo) que voy a seguir utilizándolo en estos días de otoño hasta gastarlo, ya que no quiero guardarlo hasta el próximo verano.











En sombras individuales tenía dos: a la izquierda una de Mac en un tono marrón claro (que uso para hacer la transición en la cuenca del ojo) y a la derecha la Brulée de Wet and wild, con la que ilumino bajo el arco de la ceja. En ambos casos se ve el godet y poco a poco el agujero se va haciendo más grande. A ver qué tal va la cosa de cara a la última actualización del año.









En cuanto a labiales, puse dos en el proyecto desde un principio: el morado Violetta y el rosa chicle Snob, ambos de la marca Mac. Estos han corrido una suerte desigual. Mientras que el rosa lo he usado bastante (eso sí, utilizando perfilador y gloss para disimular el color excesivamente Barbie para mi gusto), el morado apenas lo he utilizado un par de veces. Creo que cada vez está más claro que tengo que buscarle una nueva dueña al primero, ya que es una pena tener un color tan bonito y no utilizarlo. Lo cierto es que no sé qué me pasa, pero no me veo excesivamente bien con ese tono violeta en los labios...




En cuanto a la paleta de sombras que incluí en el proyecto, ya hice una entrada independiente hablando de ella hace muy poco. Y esto se debe a que Urban Decay ha decidido retirar la paleta Naked original, lo que resulta bastante nostálgico, ya que en mi caso fue la primera paleta de gama alta que compré en Sephora. Cuando me enteré, decidí sacarla del proyecto y, aunque la sigo usando, no tengo intención de acabarla ni de tocar pan en ninguna de las sombras.


Vamos con los polvos para la piel. El primero era este de Nabla que he usado muchísimo pero (no sé muy bien por qué) a la vuelta del verano me lo he encontrado en muy mal estado. Es como si el polvo se hubiera humedecido y no pigmenta bien y, por si fuera poco, el envase se ha roto. De cualquier forma, creo que le he dado bastante uso a estos polvos bronceadores, por lo que voy a sacarlo del proyecto y darlo como terminado.

En cuanto a esta paleta de James Kaliardos para Mac, la he usado mucho este verano, pero los polvos bronceadores son demasiado anaranjados y considero que no me sientan muy bien en los meses más fríos, por lo que de momento se va a quedar en el cajón hasta que vuelva el buen tiempo. En todo caso, creo que se puede observar cómo ha disminuido la cantidad de producto que había en la paleta, especialmente de los productos en crema...


Y para terminar, os voy a hablar de esta crema iluminadora de Kiko y del tratamiento labial de Clarins. En ambos casos son productos que sigo utilizando y que (pese a que es difícil ver cómo van debido al envase) voy a intentar acabar de aquí a final de año. Espero que os gusten este tipo de entradas y que os sirvan, como a mí, de inspiración para intentar dar más uso a productos que ya están en nuestra colección y controlar un poco más cuántos productos de maquillaje vamos gastando a lo largo del año.

lunes, 22 de octubre de 2018

Productos acabados #5

Con estos doce productos de los que os vengo a hablar hoy ya llegan a 69 los productos de belleza y cuidado corporal que he acabado a lo largo del año... y eso que aún quedan tres meses por delante. La verdad es que estoy muy contenta de haber empezado esta serie, ya que me permite hacerme una idea de mi comportamiento como consumidora y, a la vez, estoy preparada para hacer una valoración de muchos productos que van pasando por mis manos. ¿Estáis interesados en ver qué he gastado en estos últimos meses? Pues aquí van.


En primer lugar os hablo de esta crema hidratante anti-arrugas cuidado de noche de Nivea. Es parte de un pedido de la marca que hice hace un tiempo a Privalia, por lo que creo que aún me queda alguna para gastar. Es una crema hidratante básica, nada especial, pero como yo suelo utilizar sérums específicos para el cuidado de la piel, funciona bien como última capa para sellar todo el tratamiento anterior. Como os digo, no me parece nada del otro mundo, pero no está mal para pieles más jóvenes o gente que no quiera gastar demasiado en cremas. Una vez que la gaste, no creo que la vuelva a comprar porque ahora mismo me gusta invertir algo más de dinero en el cuidado de la piel.




Otro producto de tratamiento facial que he gastado es este serúm de ácido hialurónico 2% y vitamina b5 de The Ordinary. Es un producto que he comprado varias veces, que está bien de precio (6,80 euros) y que deja la piel muy comfortable e hidratada, pero (al igual que comentaba antes) prefiero decantarme por otros ácidos hialurónicos algo más caros pero que tengan un menor peso molecular, de forma que penetren más en profundidad en la piel, como el de la marca Niod, que también tengo. No obstante, es un producto que recomiendo mucho, aunque creo que compraría algo similar pero de calidad superior.

Un producto de maquillaje que he gastado (o más bien de preparación de la piel antes del maquillaje) es la prebase de ojos de Mac: Prep + Prime 24 hour extend eye base. Es una prebase que me gusta mucho y me funciona muy bien, y eso que yo tengo los párpados extremadamente grasos, de forma que ninguna sombra me aguanta en los ojos si no uso un producto de calidad bajo ellas. Esta es, junto con la de Nars, la mejor prebase de sombras que he probado. Además cunde muchísimo y me ha costado gastarla, pese a que la uso todos los días. Ya tengo un repuesto en mi tocador y seguiré usándola porque me encanta.



Otro sérum que he acabado es éste de vitamina C de The Ordinary. Me gusta tanto que apareció en los acabados #4. La verdad es que me queda poco por decir de este producto: es barato y, desde mi punto de vista, muy eficaz. Hay gente que opina que es excesivamente granuloso o graso y no les gusta, pero a mí no me importan ninguna de estas dos características. Proporciona tanta luminosidad a mi piel que me parece un producto excepcional que sigo comprando una y otra vez.



Para la ducha, he acabado este gel de Ziaja: el Jabón de ducha de chocolate y naranja. Es un gel que cumple muy bien su función (tampoco es que yo les pida demasiado a este tipo de productos...): tiene un aroma agradable y hace bastante espuma. Además, tiene un precio bastante razonable. Tengo otro igual que este sin usar, ya que cuando lo compré metí por error dos unidades en el carrito de compra. No obstante, me parece un buen producto y a un precio asequible, como en general todos los que he probado de la marca Ziaja.






Otro producto del que tampoco tengo mucho que deciros pero que es un básico dentro de mi higiene personal es este desodorante de la marca Rexona. Rexona es mi marca favorita de desodorante (aunque suelo utilizar diferentes gamas y no ésta específicamente) ya que tiene un olor agradable y funciona bien en lo que al control de la sudoración se refiere. Me gusta mucho y seguiré usándolo.




En cuanto a protección solar facial, he terminado la crema Anthelios XL protección 50+ de la marca La Roche-Posay. Me gusta mucho ya que tiene una textura muy ligera y funciona bien debajo del maquillaje. Es un producto que uso todos los días, ya que no salgo sin protección solar en la cara porque tengo tendencia a que me salgan manchas. Ahora mismo estoy probando los protectores solares de la marca The Ordinary, pero sin duda volvería a comprar este protector en el futuro.



Como crema de manos he terminado esta con aroma a coco de la marca The body shop. Me gustan mucho las cremas de manos de esta marca (y en general toda su gama de cuidado corporal) ya que hidratan muy bien y tienen aromas muy agradables que duran bastante tiempo. Tengo más cremas de la marca pendientes de gastar (de hecho, ahora estoy usando una de manzana) y es un producto que seguiré comprando en el futuro.



También he terminado este champú reflejos dorados de Timotei. Esta es una marca de champús que uso desde hace bastantes años ya que no tienen parabenos, son bastante respetuosos con el cabello, tienen un buen precio y es fácil encontrarlos en cualquier supermercado. Me deja el pelo bastante limpio y hace suficiente espuma, que es lo que le suelo pedir a un champú. Seguiré repitiendo con él, aunque no es la única marca de champú que utilizo, pero en general me funciona bien.

Me ha pasado algo curioso con la marca de pestañas I love extreme de Essence. Y es que os he hablado muchas veces de ella como una de mis máscaras de pestañas favoritas, pero esta vez no sé qué ha pasado que no me ha gustado demasiado. No sé si es porque llevaba ya un tiempo en el cajón antes de usarla y estaba algo seca, pero ni me ha creado el volumen que esperaba en las pestañas ni me ha durado demasiado una vez abierta. Es como si se hubiera secado demasiado rápido. No sé qué me sucede últimamente con las máscaras de pestañas, pero no encuentro ninguna que me encante, así que tendré que seguir probando a ver si encuentro alguna favorita.

Uno de mis favoritos de verano que he acabado ya es esta manteca corporal de Piñita colada de The body shop. Es una edición especial que suelen sacar para verano (al menos en los dos últimos años ha estado disponible) y me encanta. Tiene un olor muy tropical, a una mezcla de piña y coco nada artificial y su olor perdura bastante tiempo en la piel. Tengo alguna manteca más de esta línea pero la guardaré para cuando vuelva el buen tiempo.


Y acabamos con un producto de maquillaje: estos polvos sueltos traslúcidos de Mac de la gama Prep + Prime. Es muy difícil acabar unos polvos sueltos, pero estos los tenía desde hace bastante tiempo y he acabado hasta el último gramo (les quité la tapa con agujeritos que evita que se salga el polvo para poder aprovecharlos bien. Son unos polvos que en principio me gustaban, luego consideraba que me resecaban y en los últimos tiempos no los veía tan mal. En cualquier caso, tengo otros polvos sueltos en mi colección y de momento no los volveré a comprar, sobre todo porque no entran en el programa Back 2 Mac (al menos, no tienen el símbolo en el envase).

viernes, 12 de octubre de 2018

Paleta Norvina de Anastasia Beverly Hills

En esta entrada os voy a hablar de la paleta Norvina, de Anastasia Beverly Hills, después de haberla tenido durante un tiempo en mis manos para probarla. Las paletas de esta marca siempre son una locura en el mundo de la belleza y cada vez que aparecen, se multiplican las reseñas de personas que o bien las aman o bien odian la textura de las sombras, ya que la consideran demasiado polvorientas. Yo la verdad es que hasta ahora no había comprado ninguna paleta de la marca porque no me llamaban demasiado la atención los tonos de las anteriores, pero cuando vi el lanzamiento de esta paleta morada, todo eso cambió. Aunque, en realidad, pese a la apariencia externa, se trata de una paleta relativamente neutral, con unos toques de rosa y morado que la hacen interesante. Sobre todo me picó la curiosidad porque son unos tonos relativamente fríos, y ya estoy un poco harta de el lanzamiento continuo de paletas en tonos cálidos al mercado. 


Aquí tenéis los swatches de las sombras en el antebrazo. Todos ellos son con una ligera pasada de la yema del dedo, porque estas sombras pigmentan muchísimo. En cuanto a pigmentación, son comparables a las de Marc Jacobs y me encantan. Las sombras mate pueden resultar un tanto polvorientas debido a la altísima pigmentación, por lo que basta con rozar el pincel sobre la sombra. En cuanto a las sombras metalizadas, yo las aplico directamente con los dedos para obtener un mayor brillo, y hasta ahora no he tenido ningún problema con ellas. Paso a describiros por encima los diferentes colores de la paleta Norvina:
- Dreamy: champán oro claro, perfecto para iluminar el lagrimal.
- Summer: oro neutro metalizado.
- Wild child: rosa pastel con un ligero brillo plateado
- Rose Gold: oro rosado metalizado.
- Celestial: morado malva con reflejos azules y rosas
- Dazzling: oro un poco más cálido que Summer
- Drama: morado intenso profundo con purpurina multicolor
- Base: color hueso mate perfecto para debajo de la ceja
- Soul: violeta con un ligero brillo azulado. No es totalmente mate.
- Incense: marrón medio cálido con subtono amarillo.
- Love: rosa suave. No es totalmente mate
- Volatile: marrón profundo con un tono verdoso
- Eccentric: mostaza
- Passion: marrón oscuro cálido con fondo rojizo





Os dejo un par de looks que se pueden conseguir con esta paleta para que veáis la versatilidad de la misma y el efecto metalizado precioso de las sombras sobre los ojos. El primer maquillaje es, de hecho, bastante neutral y tirando a cálido, ya que he utilizado los colores dorados que nos ofrece la paleta de Anastasia.





Para realizarlo, usé base como base, marqué la cuenca con una mezcla de incense y volatile, utilicé el tono summer en todo el párpado móvil y el tono dreamy en el lagrimal.





El segundo look es el más típico que nos podemos imaginar al ver la paleta, utilizando los tonos morados y rosados que ofrece.



En este caso, marqué la cuenca con volatile y soul, para darle un toque frío. En el párpado móvil utilicé un degradado de colores de más oscuro a más claro: marqué la parte externa del ojo con el tono drama (con cuidado a la hora de difuminarlo, ya que puede caerse por el rostro), en la parte central utilicé celestial y en la parte más interior del ojo wild child.



Para completar el look, volví a iluminar el lagrimal con el tono dreamy y marqué el delineado con un lápiz morado.
Considero que esta paleta está bastante bien, que la calidad es buena y se trabaja bien siempre que se haga con cuidado y que es bastante especial respecto a otras paletas que hay en el mercado. Creo que cada uno tiene que ver si le convencen o no esos tonos antes de comprarla, ya que la marca tiene otras muchas paletas (más cálidas, más neutrales o más atrevidas) para todo tipo de gustos.

jueves, 4 de octubre de 2018

Hourglass y Charlotte Tilbury llegan a España: mis productos y opinión

Hace muy poquito que han llegado a España, y más concretamente a Sephora, dos marcas que eran muy conocidas y deseadas en el mundo de la belleza: Hourglass y Charlotte Tilbury. Como llevo usando productos de ambas bastante tiempo, aprovecho esta entrada para hablaros de ellos y daros mi opinión.
Comenzamos por Hourglass, ya que es la marca que menos conozco y de la que menos productos tengo: tan sólo dos, sus famosos polvos compactos y un colorete. En concreto yo tengo sus famosos polvos iluminadores Ambient lighting powder en el tono Etherial light (52,55 euros en Sephora) y el colorete Ambient lighting blush en el tono Mood exposure (38,55 euros). No los tengo desde hace demasiado tiempo en mi colección, pero creo que la calidad de los polvos de esta marca es excepcional. Si tuviera que aconsejar tan sólo uno, os recomendaría compraros los polvos iluminadores. Yo los uso para sellar el corrector en la zona de las ojeras y la deja luminosa y nada pesada, ya que son unos polvos finísimos. Sellan sin resecar (aunque no creo que sean lo suficientemente potentes para pieles muy grasas). El colorete también me encanta, ya que es un tono malva completamente diferente a todos los demás de mi colección. Es un producto que en un swatch decepciona mucho, ya que parece poco pigmentado, pero deja un color muy bonito en las mejillas. Me quedan por probar muchas cosas de la marca y probablemente me haga con algún producto más ahora que se pueden adquirir más fácilmente, pero los dos que conozco me parecen muy recomendables. Yo los compré ambos por unos 72 euros.

En cuanto a Charlotte Tilbury es una marca que conozco desde hace un par de años y tengo bastantes de sus productos, así que os voy a hablar de mis favoritos y decepciones. Vamos a empezar por las bases de maquillaje, de las que tengo dos: la Magic foundation y la Light Wonder. La Magic foundation la tengo desde hace bastante tiempo, por lo que tengo una opinión bastante formada de ella. Es una base de cobertura media-alta, un acabado satinado tirando a mate y una buena duración. Me gustaba más cuando tenía la piel más grasa. Ahora la sigo usando pero la mezclo con otras bases que la aligeren o utilizo una prebase iluminadora. Por el contrario, la Light Wonder (que hace muy poco tiempo que está en mi colección) me gusta más, ya que tiene una cobertura un poco menor, es muy ligera y bastante luminosa (sin llegar a ser excesivamente jugosa). Ambas me parecen buenas bases, creo que elegir una u otra es cuestión del tipo de piel y las preferencias personales. En ambas llevo el tono 3 Fair (soy un NW20 en Mac).

En la foto de la izquierda podéis ver otros dos productos de los que creo que ya he hablado anteriormente. El delineador Rock and Kohl en el tono Barbarella brown me encanta ya que es el único que me aguanta en la línea del agua durante mucho tiempo. Es un delineador caro pero, si tenéis problemas de que los productos no se os fijen en la parte interior del ojo, tenéis que probarlo. En cuanto a la brocha de contorno, ya apareció en una entrada sobre mis decepciones. Tiene las cerdas un poco duras y raspa ligeramente la piel, pero lo peor para mí es que se pierden los pelos y se te quedan en la cara cuando estás aplicando el producto. Esto me parece imperdonable en una brocha de este precio, por lo que estoy muy decepcionada con ella y no os recomendaría que os la compraseis, pese a que la forma de los pelos me parece muy buena y aplica muy bien el contorno.


En cuanto a labiales, tengo tres de la marca: dos de la gama Matte revolution (Sexy Sienna y The Queen) y uno de la K.I.S.S.I.N.G. (Liv it up). Los labiales de la marca no son baratos y, aunque me gustan todos, no recomendaría comprar tonos de la gama K.I.S.S.I.N.G., ya que su textura no deja de ser la de un labial cremoso y se pueden encontrar similares por un precio inferior. Dicho esto, me gusta mucho la gama mate de la marca ya que me parece bastante especial. Son labiales mate pero no resultan nada incómodos. De hecho, al aplicarlos es como si se fundieran y dejaran una fina capa de pigmento en el labio (en ocasiones hay que dar dos pasadas para conseguir más intensidad de pigmento). Os recomendaría que os pasarais por tienda y les echarais un ojo. Os dejo el link para que veaís como quedan aplicados en mis labios.


En lo referente a paletas para el rostro tengo dos: la de la derecha era una edición limitada (aunque la marca saca paletas similares de vez en cuando) y podéis ver mi opinión en este link. El producto de la izquierda es un clásico de la marca, fue mi primera compra y uno de los productos que más os recomiendo: los famosos Filmstar bronze & glow, una paleta preciosa estilo vintage que incluye un bronceador bastante frío (que se puede usar también para contornear el rostro) y un iluminador muy bonito, nada estridente que, desde mi punto de vista, define perfectamente la marca: un maquillaje glamuroso que resalta la belleza natural.


La marca también tiene pequeñas paletas con cuatro sombras de ojos que recrean los diferentes looks diseñados por Charlotte Tilbury. Creo que son un producto de buena calidad (aunque no son las mejores sombras que he probado), pero que no dejan de ser un capricho, así que no sería una de mis primeras recomendaciones en el caso de que queráis conocer la marca. Las sombras están numeradas para crear un look sencillo en cuatro pasos, por lo que son perfectas para aquellas que no sepan demasiado de maquillaje y quieran conseguir un look de ojos fácil y rápido. Tengo tres pequeñas paletas: de izquierda a derecha podéis ver la Vintage Vamp, Rock chick y la famosísima Dolce Vita. Os dejo un enlace para que podáis ver la última paleta aplicada en los ojos.


Para acabar, os voy a hablar de los que quizás sean dos de los productos más comentados de la maquilladora. Vamos a empezar por sus lápices de labios, los Lip cheats, de los que yo tengo el famosísimo Pillow Talk. Es un producto que no creo que merezca la pena por el precio elevado que tiene, ya que los perfiladores de Kiko tienen la misma calidad (y una apariencia similar, por lo que puede que sean incluso del mismo fabricante). Es un lápiz de textura muy cremosa que permite dibujar muy bien el contorno de los labios e incluso rellenarlos ligeramente sin que se note, ya que se adapta muy bien al tono natural de los labios. En mi caso, mis labios son tan pigmentados que este color apenas se aprecia, por lo que no le estoy dando demasiado uso y no sería un producto que recomendaría comprar.

Y vamos a acabar con una nota positiva y uno de los productos que más está dando que hablar últimamente. Se trata de un producto novedoso, un híbrido entre una base de maquillaje y un iluminador líquido que se puede utilizar de muchas maneras (por sí solo, debajo o encima de la base) y que da un acabado muy luminoso y saludable a la piel: el Hollywood flawless filter. Yo ya hablé de él en mis favoritos del verano porque la verdad es que me ha encantado. A mí me gusta mezclar una pequeña cantidad de producto con la base de maquillaje para dar un aspecto más jugoso a la piel y matificar posteriormente aquellas zonas que no quiero que queden muy brillantes. En este caso, me parece un producto caro pero muy especial y único.